+.-La Casa de Moneda de México anunció que producirá nuevas piezas de las denominaciones de 1, 2 y 5 pesos más baratas y acorde a las tendencias sustentables.
Liliana Hernández
Reportera de Crónica TB
Esta acción no es una decisión recién tomada, desde el año 2022, el Banco de México y la Casa de Moneda de México, comenzaron a evaluar la posibilidad técnica de sustituir la aleación de las monedas de dicha denominación en virtud del alcance y presencia que esta técnica ha tomado en diversos países.
Se estima que el cambio en el material de producción de monedas de 1, 2 y 5 pesos dejará ahorros de entre 300 y 400 millones de pesos anuales en función al volumen de producción de monedas estimado por Banxico y los precios de los metales que componen,pasará de una aleación de bronce aluminio, al acero recubierto de bronce, técnica conocida como electrochapado.
Sin embargo la moneda no se rinde, porque es la base monetaria de México, esto a pesar del avance en la digitalización de los medios de pago, pues el uso de efectivo entre la población mexicana sigue predominando en las transacciones minoristas.
![]()
