Michael Torresini
He visitado casi cada isla del caribe, incluyendo Trinidad y Tobago, una nación constituida por dos islas: Trinidad la más grande, famosa por su Steel Bands, grupos musicales con instrumentos de percusión de puro acero. Musicalmente es más conocida Jamaica con su música reggae, de Bob Marley, pero Jamaica es problemática y algo peligrosa, los mendigos no te piden unas monedas, te la exigen…Trinidad es todo lo contrario, muy segura y con habitantes muy amables-y más aun en la islita de Tobago, uno de los mejores ejemplos de isla paradisiaca del área. Nunca he visto tantos colibríes desde el hotel estilo villa donde vivía, más que en la nuestra Antigua y alrededor de la casa de Cortez…La única actividad de esta preciosa islita es la pesca y los habitantes se están muriendo de hambre porque tienen miedo que si salen a pescar un misil de Trump los mate a todos. Por separado se ha comprobado que los belicosos y prepotentes guerreros americanos derribaron una lancha con tripulantes pacíficos y sin droga.
A este punto voy a copiar lo que había escrito Petro hace unos días acerca de las amenazas de invasión de Venezuela con sus varios buques de guerra en frente de sus costas: “Ustedes lo que quieren es el petróleo de Venezuela y de Guyana, eso es todo”, reprochó el presidente de Colombia a EEUU, y rechazó un reciente ataque estadounidense contra una embarcación en el mar Caribe y responsabilizó a Washington de usar la fuerza para amedrentar a la región y apoderarse de recursos energéticos. En una extensa publicación en su cuenta de X, el mandatario ofreció una explicación alternativa sobre quiénes viajan en esas lanchas y cuestionó la proporcionalidad del uso de misiles. “Estas operaciones que hacen ustedes estadounidenses, la hacemos a diario los colombianos, pero sin misiles. Incautamos centenares de toneladas de cocaína, mucho más que lo que hacen las naves de guerra estadounidenses, sin matar a nadie”, afirmó Petro.
Aquí cabe aclarar algo que no todo saben: Colombia era muy peligrosa principalmente por las FARC un grupo guerrillero de matones, crueles y frecuentemente al sueldo del narco-vaya un desastre. Yo lo vi personalmente entre 1989 y 1993. En la misma ocasión conocí a un miembro del M19 cuando era todavía un grupo guerrillero y me pareció más un intelectual que un guerrillero. Petro era miembro de este grupo que ya no es guerrillero sino parte del gobierno. Parece que también nuestra presidenta tuviera algo a que ver, aunque ella lo desmienta. En mi opinión lo niega por la muy negativa opinión pública de los guerrilleros-a veces muy atinada y a veces no. Quizá el mejor ejemplo de guerrilleros buenos, patrióticos y hasta héroes sea Nelson Mandela que después de largos años en la cárcel se volvió el primer presidente negro de Suráfrica y se ganó el premio Nobel de la paz; otro excelente ejemplo en este continente es sin duda Pepe Mujica que fue torturado e encarcelado durante 14 años-aunque mucho menos de Mandela. Mujica trasformó Uruguay en el país más próspero y seguro de Suramérica.
Pero pormenores aparte, lo que dice Petro es avalado claramente desde la historia. Historia docet, decían los sabios romanos. El ejemplo más contundente fue la invasión de Irak en 2003, supuestamente para buscar armamento prohibido que nunca se encontró-y en realidad para tener acceso al petróleo de más fácil extracción del mundo.