Michael Torresini
Creo sea imprescindible continuar con lo más importante que dije antier, es decir todo lo que concierne nuestra flamante presidenta. Y lo más urgente es aclarar algo que puede ser malentendido y por ende causar una desconfianza totalmente errónea hacia Claudia Sheinbaum.
Gustavo Petro hizo muchas cosas durante su visita en México, entre las cuales dijo que se siente orgulloso que haya una segunda presidenta que colaboró con el M19…Para empezar os acuerdo que el presidente de Colombia pertenecía a este grupo guerrillero llamado M19. Así que, con la finalidad de acabar con cualquier malentendido, voy a aclar todo el tema.
Como todos sabemos en Colombia hay/había la FARC que sí parte desde principios sano que sin embargo y muy lamentablemente son abandonado por la codicia y todos los rasgos humanos más bajos, incluyendo la violencia. La gran mayoría de los colombianos los odian. A lado había este M19 que es un grupo que se basa sobre buenos principios y sostiene estrictamente sus bases éticas para el beneficio del pueblo. Así era el M19, y nadie lo odiaba. Lo sé de primera mano porque de hecho conocí un miembro de este grupo y me pareció un filósofo durante la fugar conversación que tuvimos. Corría el año 1989, cuando visité Colombia por primera vez-y el siguiente el M19 ya no era considerado guerrillero, para finalmente ser incorporado en el gobierno de una Colombia tantito más justa y democrática.
Hay una analogía muy cercana entre el M19 y el Partí Quebecois-que también era guerrillero y que ahora está en el gobierno-y se volvió tan fuerte que casi parte Canadá en dos-algo como 49/51 para la separación de Quebec-9 millones de francófono contra 23 de anglófonos, que son los que tienen la batuta y…la lana. La cosa podría ser de escaso interés para mi auditorio, pero no lo es si focalizamos la atención sobre una interesante constante-el M19 y el Parti Quebecois son cultos. Y los ciudadanos de Quebec son más cultos de los anglófonos.
Ahora volviendo al tema principal, nuestra nueva presidenta, ya se sabía que en su carrera política fue involucrada en movimientos estudiantiles de izquierda que, a ser sincero no acuerdo y ni me toma la molestia de sacar los pormenores desde mi ordenador porque no es relevante-ni es filosófico pormenorizar, lo que cuenta es ver lo real como es en su conjunto y pintar una gruesa raya entre dictadores como Maduro, que no tiene ni la sombra de cultura, un vulgar chofer que sólo sigue los instintos más bajos de su naturaleza y que explota un idealismo bolivariano del cual le importa un comino-y gobiernos como lo de Brasil, México y Colombia que tienen como finalidad la de nivelar las enormes diferencias económicas y cultural entre las clases altas y las bajas.
Petro es un buen presidente del cual continuaré a hablar un poco. Por el momento sólo os adelanto que el peso mexicano valía 270 pesos colombianos al comienzo de su gobierno, y ahora 215, un 20% menos-es decir el COP subió de 20%. Y si un gobierno logra disminuir la pobreza y la ignorancia y mejorar la macroeconomía, creo que nadie lo pueda criticar.