martes, julio 1, 2025
spot_img

LO ÚLTIMO

RECIBEN TUMBAS ANTIGUAS TRATAMIENTO ESPECIAL

+.-Con registro de antigüedad desde 1890.

+. – Aún las preservan, sobre todo las que están ubicadas en la antigua entrada al panteón San Pedro que es sobre las vías férreas.

 

 

Irene Terrones Ortiz

Reportera de Crónica TB

 

 

Próximo a celebrar la tradicional fiesta del “Día de Muertos”, en el panteón “San Pedro”, el más grande de este Municipio, hay registros de sepulturas muy antiguas, en espacios que a pesar del tiempo siguen preservándolos, incluso algunas reciben tratamiento especial, es decir, familiares todavía las visitan para darles mantenimiento, otras no así, sin embargo son respetadas, las cuidan, así lo comparte a este medio Mario Huerta Zamora. “Efectivamente este panteón San Pedro es el más visitado de nuestro Municipio por las familias de Tierra Blanca y de hecho comentarte que aquí tenemos tumbas con registro de antigüedad desde 1890 a la fecha que son las más antiguas, hablamos de más de 100 años”.

-¿Y reciben mantenimiento?-

“Claro que sí, aquí el mantenimiento es en general para todas las tumbas, de hecho, esas tumbas en especial se les pone más cuidado y atención por el tiempo que llevan”.

-¿Qué tipos de cuidados?-

“Pues mira, digamos que es limpieza en sus alrededores, incluso, en ocasiones, cada 15 a 20 días se les da mantenimiento, como es lavado y compostura que requieran”.

-¿Y si llegan familiares de estas tumbas más antiguas?-

“Desafortunadamente la mayoría de esas tumbas antiguas ya no cuentan con familiares actualmente, incluso me comentan compañeros de sindicato a cargo del área de panteones que hay algunas que tienen 20-30 años que ya no reciben visitas algunas tumbas”.

En este caso, “nosotros a partir de que llegamos (como parte del personal de la actual administración) nos dimos a la tarea de ir recuperando esos lugares y espacios; y darles mantenimiento para que den una buena imagen”.

-El hecho de que ya no tengan familiares que las visiten y les den el mantenimiento- ¿Ustedes les dan el cuidado y tratamiento para seguirlas preservando?-

“Claro que sí, el hecho de que no tengan más familiares que vengan a visitarlos no quiere decir que se van a perder o caer en abandono. Incluso hay monumentos que son del año 1890 la antigüedad que tienen y el material del que fueron hechos, ya prácticamente tienen muchos años, tienen su historia pero nosotros en la medida de lo posible hemos permitido que se conserven y les damos mantenimiento a las mismas”.

-¿En qué áreas, dentro de este panteón, están las tumbas más antiguas?-

“De hecho todas se encuentran en la parte que colinda con el patio de Ferrosur hoy ALSTOM donde era la antigua puerta de entrada al panteón San Pedro, es donde se ubican la mayoría de las tumbas, una que otra se encuentra distribuida en el resto del cementerio”.

-¿Se realizan sepulturas en esa área?-

“Siempre y cuando sean familiares que van a sepultar arriba de las tapas o que hacen el trámite pertinente ante salubridad, Registro civil para lo que es, la exhumación y poder ocupar la misma fosa”.

Mario Huerta, director de panteones nos comparte que, entre las tumbas más antiguas del panteón San Pedro, “se encuentra la Profesora Felícitas Sánchez y otros personajes destacados dentro de la sociedad del Municipio de Tierra Blanca”.

smart
smart
smart

Latest Posts

spot_imgspot_img

TE RECOMENDAMOS