*-Temen que haya dedazo de YSQ.
Ismael Maldonado Larios/
Reportero de Crónica TB
Luego de definirse quiénes serán los involucrados para ser coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación en Veracruz, donde seis son los que estarán en la encuesta que estará realizando el Movimiento de Regeneración Nacional, algunos de los iniciadores de este partido político dicen no estar de acuerdo en que se caiga en las viejas prácticas de los gobiernos anteriores donde el gobernante en turno ya tenía a su seleccionado.
Al respecto entrevistamos a Lorenzo Domínguez Sarmiento fundador de MORENA en esta ciudad y además delegado y consejero estatal quien resaltó que la encuesta es lo mas sano para elegir a quien podría ser el próximo abanderado de MORENA en defensa de la Cuarta Transformación y resalta que.
“De las personas que están participando que son seis, las únicas personas que fuimos compañeros guerreros en la lucha que yo reconozco y los otros cuatro los desconozco, pero entre las dos personas el principal es super delegado de los programas sociales federales Manuel Huerta Ladrón de Guevara, él ya anduvo con nosotros en la lucha antes de ser inclusive movimiento, siempre apoyó anteriormente a nuestro Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y la otra persona que conozco en la lucha que comenzamos juntos es la Maestra Gloria Tello que es Diputada Federal, que ella también está dentro de los seis para la Gubernatura”.
Al preguntarle que si confiaban en la encuesta de que fuera transparente para la elección del próximo coordinador o candidato a la Gubernatura de Veracruz dijo.
“Hay mucha incredulidad en nosotros, la mayoría del pueblo mexicano está mas despierto, las encuestas no hay mucha confianza, pero ahorita es lo que estamos tratando, ojalá y se hagan honestamente las encuestas porque de lo contrario mas va a seguir la desconfianza de muchos de nosotros, la base fundadora de Morena”.
Destacó que lamentablemente mientras el gobierno en turno meta las manos por alguno de los aspirantes como es en este caso Rocío Nahle, habrá mucha desconfianza y “nos seguiremos pareciendo a cuando anteriormente gobernó el PRI y el PAN, entonces es una lucha que todavía es la Cuarta Transformación, que es la Esperanza de México”.
Apuntó que ante todo lo que está sucediendo un grupo de ciudadanos se han organizado para conformar una Asociación Civil denominada “Soberanía Popular, Movimiento 39” que tiene como base principal el artículo 39 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ya que es a nivel nacional.
En esta Asociación Civil ya están adheridos los Municipios de Xalapa, Orizaba, Córdoba, Veracruz, Tres Valles, Tierra Blanca y Cosamaloapan mismos que llevan como objetivo “llevar la soberanía popular que significa el poder del pueblo, lograr eso, lo mismo que especifica el artículo 39 donde pueblo tiene el inalienable derecho de modificar para beneficio de su pueblo que somos nosotros, lo he comentado anteriormente y vuelvo a repetirlo, nosotros somos los que les pagamos a los servidores públicos en general y el que paga manda, pero los servidores casi el 100%, entre ellos una excepción con nuestro actual Presidente de la República no abusa del poder que nosotros le damos”.