“NO HAY NADA APROBADO, FALTA INFORMACIÓN”: ÁLVARO GÓMEZ

0
102

*-Habla sobre los cobros que acusan los del Mercado 20 de Noviembre.

 

Ismael Maldonado Larios/
Reportero de Crónica TB

 

El Presidente Municipal Álvaro Gómez Flores aclaró que aún no hay nada definido con respecto a lo que acusan los locatarios del mercado 20 de Noviembre, referente a un supuesto impuesto y de lo cual dice que hay falta de información.

Los locatarios del mercado 20 de Noviembre denunciaron que se les pretende cobrar un impuesto del cual desconocen por qué, ya que no se les ha mostrado un reglamento y solamente se habla de que se modificaron algunos artículos al Código Hacendario Municipal.

Ante esto el Presidente Municipal Álvaro Gómez Flores aclaró que no hay ninguna cantidad que haya sido aprobada y que mucho menos se pretende que paguen mas de lo que ya estaban pagando como locatarios posesionarios, pero lo que sí se está analizando es que cada uno quede regularizado ante el Ayuntamiento.

Puntualizó que el cobro que antes se hacía en salario mínimo pasaría a ser en UMAS, por lo que si tienen que pagar es precisamente un impuesto menor al que estaban realizando ante el Ayuntamiento, ya que la idea es no lesionar a los locatarios del mercado y mucho menos que se caiga en que es para perjudicarlos como hasta ahora han entendido.

 

Y añadió que en efecto sí se analiza actualizar el padrón y ver quiénes son los que ocupan cada uno de los locales comerciales, puesto que quien acredite la posesión del lugar es quien tendrá que pagar, porque aseguró que hay muchos que están ocupando las casillas y no son los legítimos posesionarios, sino que están rentando.

Apuntó que uno de los objetivos de la actual administración es regularizarlos a todos los locatarios del Mercado 20 de Noviembre, que cada uno pague lo que le corresponda como impuesto al Municipio, pero a la vez ese recurso servirá para hacerle algunas mejoras al lugar como puede ser el cableado de la energía eléctrica, el techado y en general darle mantenimiento a un recinto que es municipal y que está para los terrablanquenses.

Por otro lado, dejó en claro que esto aplicara únicamente para el Mercado 20 de Noviembre, ya que con respecto al Mercado 20 de Junio, apenas se está viendo la situación para volver a darle vida al edificio que poco a poco se está deteriorando, ya que son pocos los comercios que hoy están ocupando las casillas.

Enfatizó que la administración está en la mejor disposición de entablar un diálogo con los locatarios del Mercado 20 de Noviembre para que conozcan a fondo como sería la mecánica del cobro de impuestos para cada uno de los locatarios, pero mas para que no haya desinformación al respecto, ya que asegura que le han informado que hay locatarios que ya piensan en ampararse y aún no se aprueba nada.