Escala queja contra Presidenta del Congreso; la denuncian por discriminación
– Hablantes de lenguas originarias de Veracruz interponen querella ante la CONAPRED contra Margarita Corro – Afirman que sus comentarios “laceran y denigran la identidad de la cultura chinanteca”
Representantes de hablantes de lenguas originarias del Estado de Veracruz, denunciaron ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), el trato de discriminación por parte de la presidenta del Congreso de Veracruz, Margarita Corro Mendoza, hacia una representante indígena de la zona de Tierra Blanca.
En la denuncia señalan que el 24 de octubre en una mesa de trabajo presidida por la diputada local por el Distrito XXI de Cosamaloapan y presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Veracruz, Margarita Corro Mendoza y un grupo de ciudadanos provenientes de diversas comunidades y localidades del distrito que ella representa, fueron discriminados habitantes de la zona chinanteca de la zona del Papaloapan.
Los afectados manifiestan su descontento por este tipo de acciones, pues los comentarios emitidos por Corro Mendoza, dañan y lastiman a los pueblos indígenas de Veracruz, pues laceran y denigran la identidad de la cultura chinanteca.
Por tanto, exigen a Margarita Corro respetar lo estipulado en el Artículo Primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que señala que queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.
En su escrito exigen el respeto pleno de sus derechos, así como de sus usos y costumbres, entre ellas la lengua materna que libremente profesan, solicitan a las autoridades que la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso realice una disculpa pública a todos los pueblos originarios, pues como representante popular tiene que dirigirse bajo los principios de honradez y respeto.
alcalorpolitico.com