jueves, septiembre 18, 2025
spot_img

LO ÚLTIMO

EN LA OPINIÓN DE GOYO

“Es un riesgo tener razón cuando el que gobierna está equivocado”

Voltaire.

Hay sociedades donde el pasado y su presente son similares y eso no es bueno porque es una señal que esa sociedad está estancada y por lo tanto en riesgo de desaparecer; recordemos que los seres vivos que desparecieron es porque no fueron capaces de evolucionar, es decir no cambiaron adecuadamente.
Lo correcto es que en la evolución de una sociedad el presente siempre sea mejor que el pasado porque eso es un indicador que nos permite saber que estamos evolucionando positivamente y por lo tanto será una sociedad que permanezca.
En Tierra Blanca basta mirar hacia alrededor para darnos cuenta que en muy pocos casos estamos mejor que antes, pero en muchos estamos igual que en el pasado y lo más preocupante es porque en la mayoría de los aspectos en el presente estamos peor; hay muchos ejemplos para comprobar este dicho.
En nuestro Municipio tenemos tres fiestas principales: el carnaval que en el pasado se celebraba entre los meses de abril y mayo, la emancipación que se conmemora en el mes de junio y la Expo feria ganadera que se realiza tradicionalmente en el mes de diciembre, estas tres fiestas no solo implican una derrama económica importante para nuestro Municipio, sino que son parte de nuestras costumbres y tradiciones.
El carnaval es un ejemplo de cómo el pasado era mejor que el presente, en algunas ocasiones esta fiesta se cambió de fecha o se suspendió por fenómenos graves como la pandemia o cuestiones de inseguridad, en este 2025 el gobierno municipal de morena pretende cancelar esta importante fiesta sin ninguna razón congruente, simplemente por qué tiene la fortuna de gobernar un pueblo dócil, desorganizado y con miedo para defender sus costumbres y tradiciones.
Si decidieran hacer esta importante celebración en las próximas semanas sería con altos riegos de fracaso debido a que los próximos meses son de muchas probabilidades de lluvia y con clima relativamente fresco o frío, cada día que pasa queda atrás el típico calor de la novia del sol que es un factor determinante para que la fiesta de la carne tenga éxito.
Esto es algo que nos permite observar que en este aspecto el presente está peor que el pasado.
Otro ejemplo de cómo ahora no estamos mejor que antes es la conducta de las personas, en el pasado nuestros padres y abuelos se organizaban como sociedad y fue que lograron muchas cosas: se instauraron todas las fiestas importantes, se constituyó la casa de cultura, se construyeron las instalaciones de la Expo feria ganadera, las instalaciones deportivas más importantes como el campo de béisbol Burjois Fernández, los campos de futbol “Los Gemelos” y la unidad deportiva; así como designaron los espacios para otras áreas públicas; gestionaron, fundaron y construyeron escuelas como el tecnológico, el CBTis 66, Bachilleres Tierra Blanca, los telebachilleratos, secundarias como la Técnica 15, Concepción Chumacero Gutiérrez, Telesecundarias como la Cuauhtemoc y Rosario Castellanos, entre muchas otras, y prácticamente todas las escuelas primarias y preescolar de la zona rural y urbana fueron gestionadas, fundadas y construidas por los terrablanquenses que hoy son adultos mayores.
También las generaciones del pasado fundaron y construyeron el monumento a la madre, a la bandera y las Caritas Sonrientes; en fin todo aquello que es relevante en nuestra ciudad fue fundado y construido por nuestros padres y abuelos.
Teníamos una sociedad valiente, capaz de luchar contra el poder para lograr mejoras en el pueblo que nos heredaron; dedicaron tiempo, dinero y esfuerzo para construir las bases de lo que hoy es el Municipio más grande de la Cuenca del Papaloapan del lado veracruzano.
En cambio ¿Qué hemos hecho las nuevas generaciones? La respuesta puede ser devastadora, casi nada. Las generaciones del presente guardan silencio por apatía, miedo o simplemente indiferencia; solo ven como el gobierno en turno hace con el pueblo lo que quiere, son muy pocas las voces que tienen el valor de señalar lo que se está haciendo mal; con esa actitud el futuro de nuestro pueblo no será mejor que el presente y menos que el pasado.
Los hombres y mujeres que hoy son adultos mayores y que incluso ya muchos fallecieron realizaron la parte que les correspondía, ahora nos toca a nosotros hacer la nuestra.
Levantar la voz en el presente no es ser violento, es ser valiente.
Y usted estimado lector, tiene el valor o le vale… Las ciudades que hoy son un ejemplo de dignidad y bienestar no lo son por casualidad, más bien son el reflejo de una sociedad que se organiza, que tiene el valor y alza la voz; esas ciudades son el reflejo de una sociedad consciente de su participación constante para avanzar correctamente.
Este año estamos a punto de perder una de las tres fiestas más relevantes, si seguimos agachando la mirada y bajando la frente ante el gobierno, seguramente en los próximos años perderemos más.
Mientras tanto quienes no estamos dispuestos a sucumbir en el intento y por el contrario estamos convencidos de heredar a nuestros niños y jóvenes un mejor Tierra Blanca debemos seguir levantando la voz, luchando con responsabilidad y actuando con valor. Estimado lector, de usted depende de qué lado de la historia quiere estar. Solo recuerde la frase célebre de Emiliano Zapata: “El que quiera ser águila que vuele, el que quiera ser gusano que se arrastre, pero que no se queje cuando lo aplasten…

Latest Posts

spot_imgspot_img

TE RECOMENDAMOS