lunes, noviembre 3, 2025
spot_img

LO ÚLTIMO

EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

 

“.-Agradecemos la apertura a un nuevo espacio donde aprendemos a ser independientes”: Ángel Mario.
+. –Se trata del departamento de inclusión social de DIF que brinda toda la información y conocimiento a personas en situación de discapacidad para llevar una vida independiente.
+. – Ángel Mario es un joven trabajador del ITSTB que pide a las autoridades mejoren algunas rampas que no son seguras para ellos.

Irene Terrones Ortíz
Reportera de Crónica TB
Foto: Willy Trápaga.

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad celebrado ayer 3 de diciembre, piden más promoción a sus derechos, llevar una vida independiente participando de forma activa en el desarrollo de la sociedad.
Esto nos comparte Ángel Mario Hernández Domínguez, un joven trabajador del ITSTB en situación de discapacidad, “Más que nada promover los derechos de las personas con discapacidad, que exista una cultura hacia la accesibilidad, contar con espacios accesibles más que nada esa es nuestra lucha”.
Destaca que gracias a DIF están logrando aprender muchas cosas que les permite ser más independientes, este espacio inclusivo es nuevo dentro de las instalaciones del Sistema Integral para la Familia de Tierra Blanca.
“Gracias a ese espacio donde tenemos la oportunidad de acercarnos para aprender muchas cosas, como el uso correcto en el manejo de la silla de ruedas con discapacidad motriz, aprendemos bastante”.
Ángel Mario comenta que, Tierra Blanca necesita tener espacios en la vía pública que les permita movilizarse de manera segura, como las rampas en las esquinas.
“Así es, sería bueno que las rampas sean acordes a las necesidades que tenemos las personas en sillas de ruedas”.


-¿Específicamente qué piden?- “Lamentablemente no son adecuadas, algunas, ya que son rampas con mucha inclinación, necesitamos más accesibilidad”.
De las rampas que vemos en las esquinas en cruceros de calles y avenidas, -¿Consideran necesario hacerle algunos ajustes, cambios?- “Así es, algunas sí son adecuadas, pero algunas no lo son, y pongo un ejemplo de la rampa que está en la calle Libertad esquina con Juárez, están muy inclinadas y es una limitante y un riesgo para nosotros al momento de intentar movernos”.
Por eso es importante, dijo, el nuevo espacio aperturado en DIF Municipal, denominado “Departamento de Inclusión Social”, “porque tenemos la oportunidad como le decía, de ir porque aprendemos el uso correcto de las sillas de ruedas, aprendemos a bajar escalones, subir rampas con técnicas”.
Las personas con capacidades diferentes aquí en Tierra Blanca no están dentro de una asociación o fundación como tal, pero han sabido aprovechar el departamento de inclusión social, una acertada decisión de las autoridades municipales y de DIF de abrir este espacio que.
“Es por primera vez que hay un espacio para nosotros en el departamento de inclusión social, donde afortunadamente se ha generado la donación de sillas de ruedas, de cojines y eso nos ha ayudado mucho, aquí lo importante es seguir trabajando en la sensibilidad y las personas que se quieran acercar a este departamento pueden hacerlo, porque eso ayuda a seguir sensibilizando a la población, a través de las rodadas, el salir y dar la lucha, que la gente nos conozca”.

 

Latest Posts

spot_imgspot_img

TE RECOMENDAMOS