Michael Torresini
Antier hablé de la quiropráctica para acabar con la desconfianza que hay aquí debida a los hueseros que hasta desnucan a sus pacientes. En Norteamérica no existe tal y no solamente porque todos entienden que sea la quiropráctica, sino también porque NO EXISTEN huesero. No sé traducir huesero en inglés, francés u otro idioma, pues es inconcebible que haya gente que no sabe ni escribir y pretendan curar.
Me recomiendan, pero la primera vez entran temeroso: le pido que doble la pierna de arriba y enderecen la de abajo y hacen lo contrario, ni creo sea mi acento sino este temor que los ponen nerviosos y hace la comunicación más difícil aún. Pues difícil ya lo es en general por el abismo cultural que separa un intelectual desde las actividades agrícolas, un filósofo trotamundos que dedicó su vida a la cultura desde los trabajadores de esta fértil tierra que sólo conocen su pueblo.
Esto es inevitable pero no debería constituir un obstáculo a la empatía, a la comunicación con mis pacientes. Me comunico perfectamente con varios pacientes de rancho, con empatía y simpatía, sin problema alguno. Sólo necesito un poco de inteligencia y atención-lo que lamentablemente falta seguido debido a la desconfianza inicial…y hasta a llegar a situaciones insostenibles como cuando apena empiezo a tratar de aclarar un poco las cosas, apena abro la boca empiezan a hablar ellos…
He aprendido a tener calma y paciencia, pero no siempre puedo enfrentarme a situaciones así de absurda sin enojarme-y así tengo que escuchar “no se enoje-quien se enoja pierde”, es decir tengo que aguantar otra absurdidad, recibir consejos de campesinos-y así me tachan de enojón… Platón escribió la apología de Sócrates, trataré de imitarlo para mi propia defensa: por arriba de las diferencias culturales de las cuales tuve que hablar aún con mucha pena, hay otro factor que me hace aparentar mucho más enojón de lo que soy.
Y aquí vamos a hablar de lingüística en sentido más amplio, más general: en el mundo occidental hay dos cepas idiomáticas-las anglosajonas y las neolatinas. El inglés, el holandés habla suavecito y despacito-el italiano, el español exhala su vitalidad con más volumen y gesticulaciones; los ingleses dicen que un italiano sin manos es mudo, el humor inglés no tiene coto…Aquí somos latinos, pero nos expresamos como los anglosajones, suavecito y si alguien habla enfáticamente para aumentar sus posibilidades de ser entendido, lo perciben agresivo. No señores, no soy agresivo, sólo estoy tratando con todas mis fuerzas de hacer entender lo que no parecen entender y que deberían.
Cambiando de tema, estoy muy agradecido con todos los que viven en Casas Palenque por la repavimentación que finalmente se hizo. Ahora creo habría que dar prioridad absoluta a los horribles y hondos baches que hay en la carretera federal donde pasa la vía del ferrocarril. Que haya la cola cuando pasa el tren es inevitable, pero es muy fácilmente evitable reparando, rellenando, repavimentando los baches susodichos. No como de repente lo hacen unos particulares, profesionalmente. Es una nadería que haría feliz muchísima gente, muchísima. Gente de este estado, de Oaxaca y de los que siguen hasta a Guatemala-todos se lo agradecerían.