martes, julio 1, 2025
spot_img

LO ÚLTIMO

DE FILOSOFÍA Y COSAS PEORES

Michael Torresini

 

Había una vez un alemán, se muere, se va al infierno y ve que allá hay un infierno para cada país entonces va al infierno alemán y pregunta: – ¿Qué te hacen aquí? -, a lo que le contestan: -Aquí primero te sientan en una silla eléctrica por una hora, después te acuestan en el piso lleno de clavos durante otra hora y el resto del día viene el diablo y te da de latigazos. Entonces, va a los demás infiernos y pregunta lo mismo y le responden lo mismo, entonces ve que frente al infierno mexicano hay mucha gente queriendo entrar, entonces va y pregunta lo mismo: – ¿Que te hacen aquí? – y el comentario es el mismo, entonces les dice: -Pero ¿porque aquí hay tanta gente queriendo entrar? – y el mexicano le contesta: Es que aquí la silla casi no sirve, además ni hay luz, los clavos, pues los clavos se los robaron, y el diablo solo viene, firma y se va.

Una introducción simpática para alegrarlos antes de lo que sigue; además la vez pasada fui muy filosófico y académico, así que ahora voy a ser todo lo contrario, voy a ser pragmático. Hablando de luz, me gustaría repetir que llevo cuatro meses esperando que me cambien el sello del medidor- tuve que hacer una cola de dos horas para poder cumplir con mi deber de reportarlo y me dijeron que lo remeterán en tres días…

Antes de continuar os acuerdo que no soy nacionalista, que el nacionalismo es una enfermedad que se pierde viajando y que yo viajé mucho. Ya no voy a ningún lado, pero puedo sacar conclusiones más veraces comparando este país con otros. Por ejemplo, en todo el primer mundo un producto o lo hay o no lo hay, y si lo hay, lo hay siempre y siempre en el mismo lugar. Aquí no, ni siquiera en Walmart, la tienda departamental más grande del mundo. En todo el primer mundo el gas entra en las casas como el agua, es decir por tubería especiales y nunca he escuchado de algún problema al respecto. Aquí es la segunda vez que me dan un tanque perforado-sin hablar de los depósitos que explotan…En todo el primer mundo no hay un bache ni un tope-y aquí he llegado a poder establecer una interesante conclusión general: Mientras más retrógrado un país, más topes y baches hay. El peor de todo siendo Belice: para desplazarme de Belice City a Punta Gorda, un tramo de 35 kilómetros, demoré cinco horas, bueno con un coche deportivo poco atinado…

Y de allí vamos a la carretera que lleva a Casas Palenque, un desarrollo residencial de más de 700 unidades: en 2014 cuando compré mi unidad todo el recorrido, ya sea el boulevard de la Vidriera que este último tramo de un kilómetro eran una mesa de billar sin ni un bachito; pero duró muy poco y ya sea el boulevard que este último tramo de carretera estrecha se volvieron un…desastre. Me metí aquí en incógnito en abril de 2020 por la pandemia y durante los primeros meses volé dos llantas en el boulevard. Luego aprendí a ir despacito…Por fin repavimentaron el boulevard, pero el tramo de carretera para llegar a Casas Palenque es lo que se dice intransitable, hay que ir al paso por los hondos, innumerables y demoledores baches. Esto no se pasa en el primer mundo, y si se pasara habría una rebelión masiva: todos los propietarios se sentirían defraudados y tomarían el palacio municipal para obtener la inmediata repavimentación.

Latest Posts

spot_imgspot_img

TE RECOMENDAMOS