+. – Ellos como vendedores se quedan ocupando sus lugares asignados donde siempre han venido trabajando.
+. – No abonan más a seguir invadiendo más las calles de Tierra Blanca ni el 14 de Febrero, ni cualquier otra fecha festiva del año.
Irene Terrones Ortiz
Reportera de Crónica TB
Para fechas como la que se avecina, “día del amor y la amistad” algunas organizaciones dicen no participar en los tianguis callejero para no abonar más a la invasión de las calles.
Crocut como tal, no forma parte del “Tianguis del Amor” que tradicionalmente se ha venido instalando en el centro de esta ciudad.
El espacio público (banquetas y arroyo vehicular) ya en conflicto, se ve ocupada durante los días previos al 14 de febrero con más puestos ambulantes, la finalidad exhibir y vender todos los productos y artículos alusivos a esa fecha para celebrar el amor y la amistad.

Varias de la estructuras de estos puestos del tianguis fueron colocados en las primeras horas de ayer domingo 11 de Febrero, ocupando una de las aceras de la avenida Juárez entre la calle Libertad y callejón Cándido Aguilar, exactamente frente al mercado 20 de Noviembre, otros puestos más llegan a instalarse en Libertad también frente al mercado, pero los que están y son parte del tianguis no incluye a los de la organización Crocut donde su dirigente Licenciada Anabelia Ocampo precisa que, “mi gente (compañeros vendedores ambulantes) se quedan donde ya están”.
Crocut como organización deja claro que, no va a abonar más a la invasión de calles, en cualquiera de las fechas festivas del calendario, ellos simplemente no van a ocupar otros espacios de la vía pública.
En el caso del comercio informal adherido a esta organización va a realizar sus ventas desde sus lugares ya establecidos y asignados por las autoridades, sea 14 de febrero o cualquier otro día, van a permanecer ocupando sus mismos lugares, sin necesidad de irse a ocupar otros espacios de la vía pública.