martes, julio 1, 2025
spot_img

LO ÚLTIMO

CARITAS SONRIENTES

 

MARIA ELENA HERNANDEZ LARA

CRONISTA DE LA CIUDAD

 

MES DE FESTEJOS

Dice mi amiga Esmeralda Castro Navarro que: “el aroma de la Navidad se acerca entre pinos bellamente adornados y flores de Nochebuena. Ya pronto el ponche, el chocolate, pan recién horneado, pavo, hojuelas, buñuelos, miel de trapiche, entre otras delicias. La reunión familiar en la espera del Nacimiento del Niño Dios, recordando anécdotas de la infancia, disfrutando los reencuentros. Diciembre, mes de frío, de posadas, gorros, bufandas, sarapes, botas, fiestas, celebraciones”.

Y sí, ya estamos en pleno diciembre con sus festejos, en este mes no alcanza el tiempo para disfrutar todo, para ver y participar en tantas cosas. Este 1 de diciembre inició el Docenario Guadalupano, 84 años de dedicarse a rendir nuestro amor a Santa María de Guadalupe, con diversos eventos como son las peregrinaciones para visitar su Santuario, al que se llega con arreglos florales, cantos y sobre todo con el corazón cargado de oraciones para rogar su protección.

Desde 1939 dieron inicio las celebraciones Guadalupanas con la llegada del sacerdote Ricardo Lara Ceja +, quien empezó a organizarlas con dos propósitos, el principal, fomentar la fe e inducir a la población en el amor a Dios y a la Virgen de Guadalupe, Patrona de este Templo, y trabajar para mejorar las condiciones de la parroquia cuyo recinto urgía una total construcción.              

                     Antes, los festejos tenían mucho de populares, había bailes, Reina, paseos con carros alegóricos, se presentaban obras de teatro y muchas actividades con el fin de recabar fondos para los trabajos de construcción. Hoy, el párroco Miguel Antonio del Valle Cruz manifiesta que la parte espiritual de este templo ya está concretada, ahora, que ya cuenta con el rango de Santuario, el compromiso es enseñar a la feligresía su verdadero significado.

50 AÑOS DE EXPO FERIA GANADERA

Y la Expo Feria Ganadera con una antigüedad de 50 años, que desde sus inicios se celebra en los mismos días de la fiesta religiosa, que fue fundada también por el sacerdote Ricardo Lara Ceja +, titular del templo de Santa María de Guadalupe en coordinación con las autoridades municipales que entonces presidía el señor Segundo Verde Sánchez +.

También los ganaderos celebran su Expo Feria Ganadera igualmente con un gran número de eventos. Uno muy atractivo es la tradicional Cabalgata que se paseó el domingo 10, por el centro de la ciudad. En esta ocasión fueron unos 500 caballos, hermosos ejemplares muy cuidados, que los ganaderos presentan lujosamente enjaezados y que, al ritmo de una Banda de Música de Temazcal, Oaxaca, pareciera que bailaban o marchaban. Se lucen.

Estos corceles -algunos preciosos- fueron traídos de Alvarado, Chacaltianguis, Cosamaloapan, Tres Valles, Atoyac, La Tinaja, también participaron en el desfile Guadalupano del martes 12. Dentro de las razas de caballos presentados hubo frisones, cuartos de milla, apaloosa, ponys, españoles, aztecas, iberos y desde luego los criollos.

Pieza clave para el éxito de esta cabalgata, fue el ganadero Alejandro Amador Hernández quien se encargó de la organización, al igual que de la exposición de ganado, trayendo en esta ocasión lo mejor en líneas cebuanas de la zona A, del Sardo Negro, brahmán gris y rojo, indubrasil, guzerat, Gyr.

Informa Amador Hernández que vendrá de Córdoba el MVZ Emilio Zilli Debernardi, juez de la Asociación Mexicana de Criadores de Cebú quien será parte del jurado calificador en la clasificación de esta muestra.

RECONOCIMIENTO

Entre los reconocimientos otorgados en esta Expo Feria, por la Asociación Ganadera Local que preside el señor Víctor Montiel Serrano, está el entregado a don Juan Ramón Martínez, por ser de los socios con más antigüedad (más de 40 años), siendo directivo en la AGL en varias ocasiones. Don Juan fue tesorero cuando se adquirieron los terrenos donde se realiza la Expo Feria, igualmente en coordinación con el finado don Javier García Sánchez, participó en la construcción del Lienzo Charro. Además de ganadero es locatario del mercado municipal por más de 60 años.

DANZARTE

                  Lleno de magia fue el recital navideño de la Academia de Ballet Clásico Danzarte, que dirige la profesora Dayana González Reyes. El Foro Cultural “Novia del Sol”, fue el escenario de una noche llena de arte y elegancia en la que participaron decenas de niñas que revivieron la clásica obra navideña “El Cascanueces”. El profesor Octavio Bravo y Bravo, quien dirigió el programa, guio con maestría las diferentes escenas de la obra, dando un toque de emotividad y profesionalismo a la velada.

La combinación del talento de las bailarinas, fieles intérpretes de la excelente dirección de la profesora Dayana, aunado al impecable trabajo técnico de sonido y luces, creó una atmósfera mágica y envolvente en el escenario.

Este recital navideño dejó una huella imborrable en la memoria de todos los asistentes, especialmente en el corazón de los padres de las niñas que demostraron su pasión por la danza. Gracias por compartir su arte.

CASA NARANJA

                     El Licenciado Armando Gómez Morales, sigue en su cometido de convertir su Casa Naranja en una Casa de Cultura muy completa.  Ahora ofrece clases de Música que tienen como instructor al profesor Juan Adán Alarcón Méndez, quien cuenta con estudios profesionales en la facultad de Música UV; de la Universidad Patzcuarense; Diplomado en Pedagogía Musical, en Solfeo y Armonía.

Casa Naranja también brinda clases de Pintura con Christian Madrigal, quien imparte pintura en cerámica, en acuarela, acrílica y pintura en madera country.

solysones@hotmail.com

 

CON SU FAMILIA:  En su graduación como Médico Alfonso González Acevedo.

 

FELIZ: Andrea 1ª. Reina de la Expo Feria Ganadera.

 

BALLET MARVES: Con su vestimenta de Los Concheros, en el homenaje a Santa María de Guadalupe en su Santuario.

 

ORGULLOSO CON SU HIJA: Profesor Felipe Burgos con Sylvia Pamela Burgos Acosta en su titulación de Licenciada en Pedagogía.

 

RECONOCIMIENTO EN LA EXPO FERIA: Con su familia, don Juan Ramón Martínez, mas de 40 años en la Asociación Ganadera Local.

 

 

ORGULLOSOS CON SU REINA: Andrea 1ª. Reina de la Expo Feria Ganadera con socios ganaderos.

 

COLOCARON EL PINO DE NAVIDAD: El músico Leonardo Amador Zendejas, su novia Ayessia; Eli su mamá y su abuelo, el también músico Jesús Zendejas.

 

NAVIDAD EN CASA NARANJA: Espléndida tarde navideña organizó el Licenciado Armando Gómez Morales.

 

CON SUS BAILARINES: Profesora Dayana González Reyes, directora de la Academia de Ballet Clásico Danzarte, presentaron la obra El Cascanueces.

 

HASTA COATZACOALCOS: Felicitaciones por onomástico a la Escritora y Promotora Cultural María Guadalupe Martínez Bernal.

Latest Posts

spot_imgspot_img

TE RECOMENDAMOS