+. – Se reunieron en el Municipio cuenqueño de Chacaltianguis, autoridades locales, estatales y representantes de SADER y CADER con productores de mango.
Irene Terrones Ortiz
Reportera de Crónica TB
El Municipio de Chacaltianguis fue sede de la reunión entre autoridades y productores de mango manila, la finalidad es, impulsar y exportar el fruto a otros países.
El evento se desarrolló el pasado 20 de Octubre de 2023, reunió a la que asistieron, integrantes del consejo estatal fitosanitario “por el rescate del mango Manila” además de varios productores de la zona Cuenca del Papaloapan, entre los que se destaca, la participación del Municipio de Tierra Blanca.
La representación fue a través del comité de soberanía alimentaria que en este Municipio es el único debidamente constituido en todo el Estado veracruzano.
Como Municipio anfitrión, las palabras de bienvenido estuvieron a cargo de la Presidenta Municipal Berta Muñoz Torres a todos las autoridades estatales y federales SADER y Sedarpa, así mismo a los 10 Municipios de la Cuenca del Papaloapan, que fueron convocados por el Ing. Juan Carlos coordinador de los Cader DDR O8 con base en CD. Alemán y los representantes de los 140 productores para el rescate y cuidados del mango manila.
Como parte de esta reunión, se dio a conocer datos importantes, como el que ya tienen 8 huertos instalados de manera estratégica para el control de plagas para convertir y puedan cumplir con las certificaciones nacionales e internacionales para su comercialización.
Se destaca también la participación en esta reunión de trabajo a líderes productores de esta fruta de los distintos Municipios del Estado, como productores de VERAMANG y el Municipio anfitrión de la Cuenca, Chacaltianguis.
El Comité de Soberanía Alimentaria que preside en Tierra Blanca el Ingeniero Álvaro Gómez Presidente Municipal, fue representado por el ambientalista, activista social e integrante del Comité Municipal de Soberanía Alimentaria, además representante de la Central de Organización Campesinas y Populares Cocyp.
Es importante mencionar que para este proyecto autoridades y productores ya se coordinan con las Secretarías de Agricultura Federal y Estatal con la finalidad de que el próximo año inicien con la distribución de la fruta al norte de país y el extranjero.
La producción en el mango manila había caído de cierta manera en el olvido, hoy día se trabaja no solo para mantener la calidad del fruto, también para su respectiva comercialización.