¡BASTA DE DISCURSOS! APOYEN MÁS A LA MUJER
+. – Nos reconocen el 8 de Marzo y de ahí el 25 de Noviembre, y el resto del año tenemos que andar detrás de las autoridades y de otras dependencias: Lic. María Mónica Sánchez G.
Irene Terrones Ortiz
Reportera de Crónica TB
Fotos: Willy Trápaga
Con motivo del día internacional de la ¡No! violencia a la mujer, ayer se realizó una marcha de mujeres terrablanquenses. El evento fue organizado y convocado por el Hospital General del área encargada de atender a mujeres violentadas, mujeres y niñas.
En este evento tuvo participación la fundación “Mujeres en Igualdad” representada por la Licenciada María Mónica Sánchez Gómez que dijo.
“Así es, atendimos esta invitación del Hospital general, cada año nos consideran para ser parte de estas actividades con motivo del día internacional de la no violencia de género, eventos como es el 8 de Marzo y ahora 25 de Noviembre”.
Al evento asistieron por parte del Ayuntamiento, las Regidoras; Estefanía Romay Camacho, María Anselma Alfonso y María Elena Soriano.
La presidenta de esta fundación dijo que fue notoria la ausencia de otras áreas -¿cómo cuáles?-
“El Instituto de la Mujer, el DIF, que son las que debieron estar ahí, por eso considero que esto estuvo mal organizado”.
-¿Falta de comunicación?-
“Pues una servidora recibió invitación del área de Trabajo Social del Hospital General, ellos organizaron la marcha”.
-Me decía usted en alguna ocasión, que ya están cansadas del discurso, lo que quieren son hechos- ¿Es así Licenciada?-
“La verdad sí, siempre lo he dicho que el apoyo en contra de la violencia de la mujer que se practique, no que se platique. Sinceramente se acercan a uno cuando es el día internacional de la mujer, o el día 25 de Noviembre Día naranja, pero de ahí tenemos que tocar puertas. La fundación a mi cargo es la única que protege a la mujer”.
“Tierra Blanca no cuenta con albergue, ni con una casa ahogar para aislar a la persona del núcleo de violencia, sin embargo como fundación lo hacemos, con o sin autoridades que nos acompañen, sacamos a la persona que es violentada, la depositamos en una casa huésped y la fundación corre con los gastos, pero por lo pronto tratamos de que la persona deje el núcleo de violencia”.
María Mónica Sánchez “desconocemos si hay algún presupuesto destinado a los IMM, pero la fundación como tal no recibe apoyo, seguimos tocando puertas, eso sí, recibimos donativos de personas del comercio local que es como venimos trabajando”.
Finalmente concluye diciendo, “como fundación nos sentimos en parte olvidado de las autoridades, está fundación tiene 10 años y hemos logrado muy poco, no lo suficiente, a pesar de que se comenta de la igualdad y paridad de género, no pasamos de ahí, vamos muy lentos”.