miércoles, abril 23, 2025
spot_img

LO ÚLTIMO

URGEN BRIGADAS QUE AYUDEN A CUIDAR EL PLANETA

 

+.-Espacios arbolados, ríos, lagunas, como El Julieta que, desafortunadamente está muy contaminado.

Irene Terrones Ortiz
Reportera de Crónica TB

En el marco del Día mundial de la Madre Tierra, activistas sociales terrablaquenses se pronuncian al respecto.
Este dijo a Crónica de Tierra Blanca Tomás Noriega Juárez activista social desde hace más de 2 décadas.
“Esta fecha 22 de abril es muy importante porque se conmemora el Día mundial de la Tierra, nuestro único lugar que podemos habitar como seres humanos y que a lo largo de la historia hemos vivido como seres humanos muy desordenados, ya no cuidamos al planeta y hoy vemos los efectos”.
Dijo que el resultado de no tomar conciencia del daño que le causamos a nuestro planeta, es que día a día sufrimos de altas temperaturas, posterior, días de lluvias.
“Y hemos visto que se ha rebasado con los fenómenos naturales, es un ejemplo de lo que nos reclama la Tierra”.
Por eso dijo que, es importante la organización de todos los ciudadanos, cada uno desde sus trincheras, hacer algo para contrarrestar el daño.
“Hay que hacer desde nuestra colonia, comunidad en las grandes ciudades donde hay más aglomeraciones, más urbanizadas, que van avanzando pero eso significa el seguir talando nuestras áreas verdes, van acabando con nuestros ríos, lagos”.
La invitación a todos es que, de esos espacios verdes que todavía quedan y que son pocos, hay que cuidarlos.
“Aquí hace muchos años, a un servidor le tocó ir en tiempo de verano a un lugar que se llama La Herradura que era un bosque de 14 hectáreas donde había mucha vegetación y fauna, recordamos que nos íbamos de pesca, eran otros tiempos que lamentablemente se quedó en el olvido…y como ese lugar podemos mencionar a otros de Municipios vecinos”.
En el caso de Tierra Blanca que es grande territorialmente con abundante vegetación, con espacios recreativos, como el río Julieta, un paso con más aglomeracion que tristemente hoy está muy contaminado.
Señala el activista social la importancia de crear brigadas que ayuden a preservar estas áreas.
“Y que este Día mundial de la Tierra no pase desapercibida la fecha, porque servirá para motivar a nuestros niños a seguir con estas buenas acciones”.

Latest Posts

spot_imgspot_img

TE RECOMENDAMOS