+.-Dice el Médico Leonel Capetillo, información que refuerzan directivas Ganaderas.
+.-Las reuniones y pláticas, continúan. No hay ranchos en cuarentena ni sacrificio de animales.
Irene Terrones Ortiz
Reportera de Crónica TB
No hay ranchos en cuarentena, pero es importante seguir trabajando, llevando las reuniones y pláticas a los amigos ganaderos para contener los casos porque ya suman varios tantos en el Municipio como en la Cuenca.
Reconocen representantes del sector ganadero a través del Médico Leonel de Jesús Trujillo Capetillo Médico en Veterinaria, Ramón Rivera presidente de la Asociación Ganadera y Fernando Reyes Cuevas del CADER, siguen informando a la población del trabajo en equipo que mantienen para hacerle frente a este problema zoosanitario.
“Desafortunadamente la gente tiene miedo de reportar alguna gusanera (miasis), pero no tengan miedo de hacerlo, piensan que se les va a cuarentenar el rancho o que se va a sacrificar el animal y no procede, únicamente se inhabilita al animal enfermo por unos 10-15 de ahí pueden moverlo”.
Recordó que toda la información que proporcionan y los estudios que realizan al animal que es detectado con gusanera es sin costo a los productores ganaderos.
Por su parte Fernando Reyes Cuevas del CADER -Federal dijo que como institución hacen equipo con el Municipio y Ganaderas locales.
“Para llevar a cabo todo lo necesario para hacerle frente a este problema, se hace todo lo necesario para ir hasta donde está el reporte de algún caso, vamos a levantar las muestras, se envían hasta la CDMX atentos a cualquier caso, no podemos decir que es un caso positivo hasta que se manda la muestra, se brinda toda la atención incluso con los medicamentos al ganado”.
El Médico Leonel Trujillo agregó que, “primero es tener en cuenta que sin heridas en el animal no hay gusaneras, lo primero que tenemos que revisar son los animales de sangre caliente (bovinos, equinos, caninos, porcinos, felinos), si hay heridas pues, curarlas, no dar oportunidad a qué la mosca llegue y deposite sus larvas y si ven presencia de larvas que inmediatamente las reporten”.