SOL Y SONES
MARIA ELENA HERNANDEZ LARA
CRONISTA DE LA CIUDAD
HOMENAJE A BERNARDO GONZALEZ SOLANO
En Sol y Sones de la semana pasada comenté del homenaje que realizó la Comisión Organizadora de Terrablanquenses, dirigida por la maestra Mariana Aguilar López, Alberto Perea López y el profesor Pablo Sánchez Hernández, reconociendo la destacada labor del Químico Industrial Arturo Morales Rodríguez, Contador Jesús Castro Ahumada y al Licenciado en Diplomacia y Periodismo Bernardo González Solano.
Por razón de espacio no escribí sobre la trayectoria del señor Bernardo González Solano y ahora lo hago aquí, ofreciéndole una disculpa por reducir su semblanza, -otra vez- por el mismo motivo.
SUS ESTUDIOS
El terrablanquense es Licenciado de Diplomacia de la Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales en la UNAM y además Licenciado en Periodismo. Nació el 20 de agosto de 1942. Dice que: “Mi contacto con la Educación preescolar fue en el inolvidable Jardín de Niños Francisco I. Madero, el más antiguo de la localidad. Pese a la modestia del plantel, contaba con piano que tocaba la maestra Angelita García. La directora del kínder era Mariquita, madre de los profesores Velarde. Conservo una fotografía del kínder, con la abanderada -inolvidable Luisa María Leal Duck- junto con Irma Cué Sarquis y una “flamante banda de guerra”.
Tuve la suerte de concurrir a la escuelita de Severa Ochoa, a quien todos llamaban Severita, inolvidable dama que enseñó a leer y escribir a infinidad de chamacos terrablanquenses. Severita merece ser el personaje central de un libro de memorias, ella enseñaba la escritura y la lectura en la pizarra y en el Silabario de San Miguel.
Cursé la primaria en dos planteles, hasta cuarto año en la “Artículo 123 Andrés Ortiz Arcos”, y quinto y sexto en el Colegio Hidalgo fundado por el párroco Ricardo Lara Ceja y el presbítero Antonio Campos Martínez que tenían a su cargo la parroquia consagrada a la Virgen de Guadalupe. Formé parte de la primera generación de alumnos de este colegio.
El terminar, ingresé al Seminario Arquidiocesano de Xalapa, Veracruz, en el Seminario Menor, dirigido por el sacerdote Ernesto Sánchez Ordoñez y posteriormente en el Seminario Mayor fundado por el obispo, ahora Santo, don Rafael Guízar y Valencia, originario de Cotija, Michoacán.
Salí del Seminario, ingresé en la Secundaria Federal Orizabeña, internado creado por el presidente Lázaro Cárdenas del Río en varias ciudades mexicanas. Para innumerables jóvenes fue la puerta para llegar a estudios superiores. Posteriormente cursé dos años en el Colegio Preparatorio de Xalapa, fundado el año 1843 por el presidente Benito Juárez García.
En la prepa, durante una conferencia de orientación vocacional, por personal de la UNAM, decidí estudiar la licenciatura de Diplomacia en la Escuela Nacional de Ciencias Políticas de la Ciudad de México. Una decisión afortunada.
SU ACTIVIDAD
AI terminar los estudios universitarios, empecé la doble carrera: la diplomática y la periodística. Actividades que, todavía a los 81 años de edad, continúo ejerciendo. En cuestiones internacionales y diplomáticas escribo desde hace un cuarto de siglo en la revista Siempre, y sobre temas de cultura y de libros escribo en la revista Personas, desde hace veinte años. En materia internacional me especialicé en organismo y actividades terroristas, especialmente en la organización terrorista vasca Euskadi ta askatasuna (cuyas siglas ETA. son conocidas en todo el mundo).
Egresado en la carrera de Diplomacia a mediados de los años 60. El Doctor en Derecho Internacional Público, Modesto Seara Vázquez, fue mi cicerone en temas internacionales y me enseñó que la diplomacia y los medios de comunicación van de la mano. Él y otros dos excelentes maestros, me llevaron por los caminos de la diplomacia y el periodismo de investigación, la televisión y la radiodifusión Canal 13, Canal 11, Radio Universidad y Radio Chapultepec.
Mis primeros reportajes los publiqué en El Diario de Xalapa, periódico del que fui Gerente y fundador del Diario de Veracruz, en el puerto, en la revista Tiempo, en la cadena de periódicos de El Sol de México; en UNOMASUNO, gracias al apoyo del gran periodista terrablanquense Luis Gutiérrez Rodríguez mi amigo desde la infancia.
En UNOMASUNO publiqué el libro ETA Problema en vasco. ¡Ya basta! He publicado decenas de reportajes sobre las actividades ilícitas de ETA y del combate oficial en su contra del gobierno del reino de España. He viajado varias veces por el País Vasco, España y otros sitios de la península Ibérica. He entrevistado a decenas de etarras, así como agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional de España, a escritores y políticos de distinta nacionalidad.
He escrito centenas de reportajes de carácter internacional, a lo largo de 55 años; desde mi primer puesto oficial, como Jefe de Prensa del Instituto Nacional de la Juventud Mexicana (INJUVE), donde tomé parte en la fundación de los Albergues Internacionales de la Juventud en colaboración con gobiernos de EUA, de España y otros países europeos.
Tres sexenios los dediqué a asuntos juveniles internacionales lo que me llevó a muchas partes del planeta. Posteriormente ocupé la jefatura de Publicaciones en el Instituto Mexicano de Comercio Exterior (IMCE), donde dirigí la preparación y edición de la primera Agenda de Comercio Exterior de México premiada en Checoslovaquia.
Al mismo tiempo participé en conferencias y cursos sobre terrorismo y antiterrorismo en México y en el extranjero, lo que me convirtió en asesor de asuntos políticos en embajadas y gobiernos de otros países. Desde El año 2010, soy asesor y analista de temas políticos en la embajada de España en México.
En la rama periodística fui coordinador nacional de Noticiarios del Canal 13 ahora TV Azteca. Coordinador General de la antigua Cadena García Valseca, actual Organización Editorial Mexicana fundadora de los Soles de México, así como editorialista y director de los Suplementos de Cultura y de Libros de la misma organización. Desde el año 2000, publico mi columna internacional ISAGOGE en la revista Siempre. Editor de Tribuna lsraelita, revista de la comunidad judía de México, así como en otras publicaciones de esta comunidad en Nueva York, la revista Commentary. Y continuo como conferenciante de asuntos internacionales en Universidades nacionales y del extranjero”, informó el homenajeado.
APRECIADAS AMIGAS: Saludos a Cira Borges que en su cumpleaños fue festejada por su hija la Maestra Gaby Croda.

MUCHOS AÑOS EN EL MAGISTERIO: Felicidades a la profesora Lourdes Mejía Mandujano.
HASTA EL PUERTO DE VERACRUZ: Besitos para Bastian Moraga Cárdenas.
FELICITACIONES POR RECONOCIMIENTO: Diplomático y Periodista Bernardo González Solano. Aquí con su hija Rocío y su yerno Juan Avendaño.
LAS PRIMAS: Festejando a Paola Tejeda en su pre-cumpleaños: Caro, Joana, Alejandra, Dani y Kleydi.
FELICES: Jharline y Jhorzirette Zamudio González, en el Museo Harry Potter en la CDMX.
FELICITACIONES POR ONOMASTICO: Lala Aguilar González, disfrutó de un día feliz.
ALUMNAS DEL BALLET MARVES: Con el traje de la Huasteca Veracruzana, bailaron “La Presumida”.
UN DIA FELIZ: Disfrutó por su onomástico la Doctora Claudia Pulido Herrera, en el Puerto de Veracruz.
CUATITAS: Felicitaciones por su cumpleaños a las queridas amigas Cindy y Cinthia Murillo.