+.-Tras inundaciones, tendrán más tiempo para solventar observaciones en la Cuenta 2024, explica el Diputado.
ACP
En los próximos días se presentará al Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) una propuesta para conceder a 38 municipios de la zona norte de la entidad una prórroga para solventar las observaciones de daño patrimonial en la Cuenta Pública 2024.
El diputado local e integrante de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, Felipe Pineda Barradas, expuso que se busca flexibilidad para los ayuntamientos del norte, dada la magnitud de la emergencia por las inundaciones de principios del mes de octubre. “Se va a formalizar (la solicitud). Ya está en la cancha del ORFIS; nosotros ya aprobamos la Cuenta Pública 2024 y ahora corresponde al ente fiscalizador empezar a llamar a los entes fiscalizables para solventar el daño patrimonial”.
Cabe recordar que la última semana se aprobó la Cuenta Pública 2024 y el primero de noviembre empezó a correr el término de 90 días para que los entes estatales y municipales inicien la solventación de más de 2 mil millones de pesos. “Lo estamos platicando con el presidente de la Comisión de Vigilancia, que haya esta facilidad para los municipios del norte; tendríamos que ver el periodo (de cuánto será la prórroga)”.
Cabe señalar que, al menos, en los 38 municipios del norte de Veracruz afectados por las inundaciones hay un presunto daño patrimonial de 399 millones 73 mil pesos, los cuales deberán solventarse en 90 días.
