.- En podcast en el sitio Pitaya, apela a datos del Ejército obtenidos por Guacamaya Leaks.
+. – La periodista habla de facilidades para la expansión del Grupo Sombra, el que secuestró a la maestra Irma Hernández.
ACP
Luis Aarón Morales Gómez, alias “Capitán”, dijo haber entregado 1.5 millones de pesos al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, a cambio de permitir la operación de un campo de tiro para grupos del crimen organizado.
Lo anterior consta en documentos de inteligencia en poder de la periodista Anabel Hernández, quien difundió la información en el canal de YouTube Narcosistema.
La reportera señala que el exmandatario, actual director de Centro Nacional de Control del Gas Natural (CENEGAS), permitió la operación de organizaciones criminales como Grupo Sombra, recientemente ligado al homicidio de la docente retirada y taxista, Irma Hernández.
Exponen soborno
Con base en documentos de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional filtrados por Guacamaya Leaks, Anabel Hernández señala que durante la administración de Cuitláhuac García Jiménez se expandieron organizaciones criminales como el Grupo Sombra y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el territorio veracruzano.
Para la reportera, la impunidad que prevalece en la entidad propicia casos como el asesinato de la maestra Irma Hernández Cruz, quien fue privada de la libertad el pasado 18 de julio por integrantes del Grupo Sombra y posteriormente obligada a leer un mensaje dirigido a taxistas que se niegan a pagar cuotas de extorsión.
Al respecto, en su reportaje reveló que el Centro Regional de Fusión de Inteligencia Sureste (CERFI) interceptó una conversación de Luis Aarón Morales Gómez en la que éste hace referencia a un presunto soborno entregado al exgobernador para permitirle la apertura de un campo de tiro. La comunicación quedó registrada el 2 de septiembre de 2021.
En la llamada interceptada, “Capitán” dijo a su sobrino, alias “Junior”, que conocía a varios integrantes de la delincuencia organizada y que ya les había impartido clases de adiestramiento, mencionando tener una deuda de ocho millones de pesos con integrantes de los Zetas, la cual “estaba pagando”.
“Ese mismo día se registró la conversación entre capitán y su sobrino y le reveló que le entregó 1.5 millones de pesos al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García”. En otros documentos, según la periodista, se especifica que el CERFI inició el seguimiento e interceptación a Luis Arón Morales el 25 de agosto de 2021 por sus presuntos vínculos con la delincuencia organizada. Así se tuvo conocimiento que tenía un campo de tiro de 47 hectáreas en la zona de Veracruz, en donde, según el reporte, se presumía que usaba armamento de uso exclusivo del ejército.
Anabel Hernández señaló que la empresa Get Off Thex, propiedad de Morales Gómez, continúa activa. En su página oficial se promocionan cursos de tiro con rifles semiautomáticos. “El sitio afirma que el director es el capitán Luis Morales”, consigna el reporte. Aunque tiene oficinas en Coatzacoalcos, la empresa ofrece cursos en todo el país.
La información del supuesto soborno a Cuitláhuac García Jiménez, según la reportera, quedó registrada en tres informes distintos: Diagnóstico Delictivo Regional CERFI Sureste de septiembre de 2021; Diagnóstico Delictivo Regional de octubre de 2021 y Agenda CERFI Sureste SEDENA de noviembre de 2021.
A la par de los hallazgos mencionados, el CERFI Sureste había identificado como blanco prioritario al grupo delictivo Sombra y a su líder, Martín Martínez Hernández, alias “Mirinda”, también conocido como Francisco Mendiola Cisneros.
El grupo delictivo Sombra opera principalmente en los municipios de Pánuco, El Higo, Tempoal, Tantoyuca y Tuxpan. Según los reportes de inteligencia de 2021, en sus actividades participan Francisco Martínez Hernández y Perla Karina Ramos Hernández.
Crimen de Irma Hernández
Anabel Hernández criticó la reacción de la presidenta Claudia Sheinbaum ante el asesinato de la maestra Irma Hernández Cruz, al señalar que el Gobierno Federal conocía desde hace años la operación del Grupo Sombra en Veracruz.
De acuerdo con la reportera, documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional —filtrados por Guacamaya Leaks en 2022— confirman que desde 2016 las autoridades federales sabían de la existencia, estructura y crecimiento del Grupo Sombra en el norte de Veracruz.
Indicó que el Grupo Sombra surgió en 2015 en Pánuco como una escisión del Cártel del Golfo, y se expandió a lo largo del sexenio de Javier Duarte y luego en el bienio del panista Miguel Ángel Yunes. En 2018, el Centro Regional de Fusión de Inteligencia Sureste (CERFI), con sede en Coatzacoalcos, documentó la presencia del grupo en Álamo, municipio donde vivía la maestra recientemente asesinada.
El reportaje que se encuentra en el podcast de Anabel, en el sitio identificado como PITAYA, señala que Luis Aarón Morales Gómez lideraba una célula criminal dedicada a la comercialización de armamento y al adiestramiento de integrantes de grupos delictivos en el Estado.
Fue así como las autoridades documentaron que contaba con un campo de tiro de 47 hectáreas en donde se usaba armamento exclusivo del Ejército, lo que le permitía ofrecer cursos especializados en combate a organizaciones criminales que operan en la región, gracias a que contaban como “aliado” a Cuitláhuac García Jiménez.
“En una intervención telefónica del CERFI sureste del 2 de septiembre de 2021, las áreas de inteligencia del gobierno de México descubrieron quién era el padrino, por así decirlo, del campo de tiro para narcos. Era nada más y nada menos que el gobernador en funciones de Veracruz, Cuitláhuac García”, destaca Anabel Hernández.
