lunes, noviembre 3, 2025
spot_img

LO ÚLTIMO

PERSONAJES, BAILARINES, MOJIGANGAS Y BANDAS EN COLORIDO DESFILE DE ORIZABA “DE UN JALÓN PA’L PANTEÓN”

+.-Casi mil participantes se dieron cita en este municipio con un promedio de 108 elementos de producción entre vestuaristas, maquillistas y coreógrafos.

 

ACP

 

Ambiente colorido, personajes, bailarines marching band, bandas de viento mariachis, botargas, mojigangas, danzantes prehispánicos, son parte de quienes participan en el desfile “De un jalón pa’l panteón”.

El recorrido que estarán haciendo los casi mil participantes será de 3.5 kilómetros.

Para que todo esto fuera una realidad, un promedio de 108 elementos de producción, entre camarográfos, vestuaristas, seguridad, coreógrafos, maquillistas, diseñadores, estilistas, coordinadores y ayudantes, fueron parte de esta actividad para conmemorar el Día de los Fieles Difuntos.

En el recorrido se logran ver 21 estructuras y carros alegóricos de diferentes tamaños.

Como lo dijeron los participantes, se busca recordar con mucho cariño y alegría a los que ya no están, al mismo tiempo celebrar la vida.

Este desfile es una mezcla de rituales prehispánicos y católicos que marcan un supuesto retorno temporal de los difuntos al mundo de los vivos, celebrándose con ofrendas, altares y visitas al panteón, siendo esa tradición proclamada como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad en 2008 por la UNESCO.

En este desfile se observaron los trajes regional, folclórico y estilizado de Orizaba, así como la representación estilizada de lugares emblemáticos de la ciudad como el Poliforum, Teleférico, la Alameda Cri – Cri, Río Orizaba, Palacio de Hierro, escudo de Orizaba, Ojo de Agua, ex convento de San José, Casa Vegas y Palacio Municipal.

También se buscó rendir homenaje a tres personajes queridos de la ciudad: Sugey Lozada que fue activa diseñadora, creadora y ganadora del traje folclórico de la ciudad.

José Javier Dávila,profesor de ballet folclórico del IRBAO y parte de coreógrafos de este desfile. La maestra de baile Ruth Mendoza Carrillo, mejor conocida como la querida maestra Ruth Pancardo quien dejó un legado a través de varias generaciones y hace un mes falleció.

En los contingentes también se vio la presencia de los personajes de la película COCO, así como también lo alusivo a la denominada “Nuestra Señora de los Puentes” que es como se le denomina a Orizaba.

Se dedicó un espacio para la Alameda Cri- Cri; La Laguna de Ojo de Agua con su leyenda de la sirena. Otro contingente fue “Qué chido es México”, el cual da pie al tema gastronómico y musical donde la cerveza no puede dejar de aparecer.

El de “Antes muerta que sencilla”, donde se observa a las catrinas así como también “Una patria con madre” que se pregunta para qué narrar La Malinche hoy y de qué nos sirve si realmente fue traidora y en este espacio también se resalta al colibrí que era un animal sagrado en la cultura azteca.

Al desfile acudieron miles de personas de Orizaba, otros municipios y turistas.

Latest Posts

spot_imgspot_img

TE RECOMENDAMOS