-Estas son de Alvaro-
OBRAS REPROBADAS POR EL ORFIS!!
*-ORFIS le observa obras a Alvaro, entre ellas la Benito Juárez y la Serdán que siguen inconclusas.
*-Son casi 9 millones de pesos entre obras y gastos financieros.
Ismael Maldonado Larios/
Reportero de Crónica TB
Luego de la revisión que realiza tras la entrega de las cuentas financieras y de obras que envían los Municipios al Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) correspondiente al año 2022 el Municipio de Tierra Blanca sale con severas observaciones.
Entre las primeras observaciones que realizó el Órgano de Fiscalización Superior son las de carácter financiero, en donde fueron un total de 18 observaciones y por las cuales emitió 12 recomendaciones para que en el tiempo programado queden aclaradas.
Mientras tanto en cuanto a las obras realizadas en el 2022 el ORFIS detalló que obras como el pozo profundo de agua potable que se construyó y que demoró casi un año para concluirse en la colonia Federal con un monto de 3 millones 487 mil 688 pesos con 42 centavos obra Número: 2022301740006 y es que nunca la administración actual o el Órgano Operador del Agua Potable presentó el Título de Concesión para el aprovechamiento de aguas subterráneas con el lugar de extracción actualizado, otorgado por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) que permita explotar, usar o aprovechar los recursos hídricos o, en su caso, la ejecución de obras de infraestructura hidráulica; incumpliendo presuntamente los servidores y/o ex servidores públicos.
También se observó la obra de Construcción de drenaje sanitario en la localidad de Buena Vista que tuvo un costo de $2,155,847.68 y la cual el ORFIS determinó que fue una obra ejecutada de forma irregular por no contar con los permisos requeridos.
Otra de las obras que fueron mal ejecutadas o de forma irregular fue la Construcción de drenaje sanitario en la localidad Roberto Barrios con un costo de 2 millones 756 mil 754 pesos con 60 centavos y que por falta de permisos y licencias, en específico del permiso de descarga de aguas residuales emitido por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) aún así se ejerció el recurso.
El ORFIS también hizo la observación correspondiente a la rehabilitación de calle Independencia entre calle Benito Juárez y Aquiles Serdán de la colonia Centro con concreto hidráulico, en la localidad de Tierra Blanca misma que tuvo un costo inicial de $5,042,956.01, también la rehabilitación de aulas en la escuela primaria Benito Juárez con clave 30EPR2375R, colonia Centro en Tierra Blanca, con un monto de $1,405,449.24 catalogada como OBRA DE MALA CALIDAD POR DEFICIENCIAS TÉCNICAS, y se le anexa pagos en exceso por volúmenes no ejecutados y por deficiencias técnicas constructivas, se observó un PRESUNTO DAÑO PATRIMONIAL de $880,155.38.
Mas obras que fueron observadas fueron la Construcción de cancha deportiva en la localidad de Los Cerritos con un costo de $1,582,399.94, Construcción de cancha deportiva en la localidad de Huixcolotla $1,794,830.98 y el mantenimiento y mejoramiento de la Avenida Aquiles Serdán, a base de bacheo con concreto hidráulico, reparación de guarniciones, señalética, alumbrado, reductores de velocidad, rejilla pluvial, jardinería, rehabilitación de área de caritas sonrientes, entre Av. del Soldado y Vicente Guerrero, en la localidad de Tierra Blanca. 2,039,922.68 en donde ni siquiera se coincide la dirección dada y no se ha concluido en su totalidad.
Finalmente otras obras que también están como presunto daño patrimonial son el mantenimiento de electrificación en calle Independencia entre Avenida Aquiles Serdán y Avenida Benito Juárez, en la localidad de Tierra Blanca con un costo de $2,514,633.37, Construcción de calle Álvaro Obregón entre Porfirio Díaz y Reforma de la colonia Barrio de Torreón, con concreto hidráulico, en la localidad de Tierra Blanca con un costo de $1,959,648.52 y la construcción de cancha deportiva en la localidad de El Jobo con un costo de $1,865,480.90, por lo que al final el presunto daño patrimonial del Ayuntamiento de Tierra Blanca es de 8 millones 968 mil 722 pesos con 50 centavos que ahora tendrá que solventar para evitar las denuncias correspondientes por desvíos de recursos.