+.- Al mecanizar el campo se pierden fuentes de empleo.
Willy Trápaga
Reportero de Crónica TB
Con la modernización y mecanización de las cosechas poco a poco se va perdiendo mano de obra, tal es el caso de los cortadores de caña que al entrar las modernas cosechadoras, las alzadoras, los nuevos vehículos que ya transportan hasta 30 toneladas en un solo viaje, dejando atrás aquellas carretas jaladas por los tractores que llevaban un mechón con petróleo en la parte de atrás y que son un peligro al circular en carretera, las nuevas máquinas hacen obsoleta la práctica del corte a mano.
Es entendible el gran ahorro que un productor encuentra al contratar estas maquinarias, ya que por lo menos un equipo de estos suple sencillamente hasta 40 personas que implica servicio médico, alimentación y lo mas gravoso el sueldo, pero (el que nunca falta) al ser nuevos estos equipos sus refacciones todavía no están disponibles son importadas por consiguiente caras atrasando con esto el trabajo de corte, pero ya cada día son más quienes invierten en estas nuevas tecnologías, que pese a estos bemoles la eficiencia y el ahorro se hace presente.
Con las cosechadoras se corre el riesgo de que al hacer su trabajo se llevan hasta la cepas, cosa que no sucede con los cortadores, pero cada día más pierden más los productores por los gastos que implica el uso de tantos equipos modernos, es lo que nos comenta el productor cañero Francisco Ríos.
