miércoles, abril 30, 2025
spot_img

LO ÚLTIMO

Javier Duarte amparado!

– Obtuvo suspensión definitiva de Juez federal en contra de vinculación a proceso – “Pronto cerraré este capítulo y podré reencontrarme con mi familia”, dice desde prisión

El exgobernador de Veracruz, Javier “N”, obtuvo una suspensión definitiva en contra del auto de vinculación a proceso dictado en su contra por su probable participación en delito de desaparición forzada de personas.

Cabe recordar que, en noviembre de 2022, el exmandatario recibió prisión preventiva justificada del Juez de Control y Enjuiciamiento Adscrito al Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito Judicial con sede en Pacho Viejo, Coatepec.

Javier “N”, preso en el reclusorio Preventivo Varonil Norte tras ser sentenciado a nueve años de prisión, luego de que se declaró culpable por lavado de dinero y asociación delictuosa, actualmente busca librar el proceso por desaparición forzada.

Desde que fue vinculado a proceso, el exgobernador de Veracruz aseveró que la acusación fue una decisión para que las autoridades de Veracruz “ganaran tiempo” y permaneciera más tiempo preso, pues había obtenido una audiencia de preliberación en su sentencia por corrupción.

Ahora un Juez federal concedió la suspensión definitiva solicitada, luego de que un Tribunal determinó que se mantenga en su actual centro de reclusión y a disposición tanto del Juez de Control del XI Distrito Judicial de Pacho Viejo, como de la Jueza de Distrito.

 

“Pronto podré reencontrarme con mi familia”

Este jueves, a través de sus redes sociales, Javier “N” aseguró que “pronto” podrá reencontrarse con su familia al recordar que se cumplen 7 años de que pidió licencia al cargo ante el Congreso del Estado.

“Un día como hoy hace 7 años concluí mi responsabilidad como Gobernador de Veracruz e inició la aventura más sorprendente de mi vida la cual hasta el día de hoy no ha terminado. Estoy seguro que pronto cerraré este capítulo que me ha dejado grandes enseñanzas y experiencias, y podré reencontrarme con mi familia a la cual extraño con locura (sic)”, escribió.

 

Al exgobernador se le vincula con la desaparición forzada del policía David Lara. Según la investigación de la Fiscalía, el 12 de enero de 2016 el entonces elemento de la Secretaría de Seguridad Pública acudió a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Lo anterior debido a que fue citado para practicarse las pruebas de Control de Confianza, y a su salida, según la Fiscalía, fue detenido por sus propios compañeros sin que existiera registro de dicha intervención.

 

Cinco días después, el 17 de enero, la Fiscalía entonces a cargo de Luis Ángel Bravo Contreras inició la carpeta de investigación 169/2016, por la desaparición del elemento y apenas dos días después, el día 19 de enero, se realizó el hallazgo de diversos restos humanos en el lugar conocido como La Barranca de La Aurora, en la Localidad de la Tinaja, en Emiliano Zapata.

 

El 20 de enero, peritos adscritos a la Dirección General de los Servicios Periciales, a cargo de Aguirre Garza, así como Policías Ministeriales de la Delegación Regional, a cargo de Carlota Zamudio Parroquín, se presentaron en el lugar donde presuntamente estaban 19 cuerpos y restos óseos, entre ellos el de David Lara Cruz.

La Fiscalía señaló que Gilberto Aguirre Garza instruyó, vía telefónica, al perito criminalista que levantó los cuerpos, a solo informar oficialmente del hallazgo de seis cuerpos y ocultar los restantes, incluido el de David Lara Cruz.

 

Además, la Fiscalía imputó por este hecho a Carlota Zamudio, señalando que el 21 de enero de 2016 ella ordenó que se alterara el informe sobre la inspección en el lugar del hallazgo que habían entregado elementos de la Policía Ministerial bajo su mando

En el documento reportaban 15 cuerpos y diversos restos óseos, para que solo fuese reportado el hallazgo de seis, es decir, ocultando el hallazgo de los restos de Lara Cruz y de otras 12 personas de las que, a la fecha, se desconoce su identidad.

 

La FGE indica que, sabedor de esa información, el 25 de enero Aguirre Garza ordenó a una perito en dactiloscopía que había logrado identificar a Lara Cruz, que no informara sobre los resultados, mandando a su vez a un perito criminalista que llevara el cuerpo de David Lara a la localidad de Santa Ana, en el municipio de Alto Lucero, para simular que había sido encontrado en ese sitio.

 

El 4 de febrero Aguirre Garza habría ordenado informar que el cuerpo hallado en Alto Lucero correspondía al policía estatal. Dichas instrucciones, de acuerdo con la Fiscalía, entorpecieron la carpeta abierta con motivo de la desaparición del elemento.

 

La Fiscalía asegura que se desconoce el paradero de los 12 cuerpos, que aparentemente fueron entregados a Los Fieles, un grupo de élite que habría perpetrado desapariciones en distintos municipios de Veracruz durante el periodo de Arturo Bermúdez Zurita como secretario de Seguridad Pública.

Tras su vinculación, en su entrevista con Radiofórmula, Javier Duarte señaló que, durante la audiencia con la que quedó vinculado a proceso y que tuvo una duración de 30 horas, la Fiscalía presentó la declaración de Gilberto Aguirre en su contra, misma que fue desestimada por el juez.

 

Abundó que esto ocurrió porque la propia Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) presidida por Namiko Matzumoto, demostró que dicho dato de prueba fue obtenido mediante actos de tortura de la Fiscalía de Jorge Winckler.

Se trata de la Recomendación 25/2019 en la que se determinó que el exdirector de Servicios Periciales de la Fiscalía General fue víctima de violación a sus derechos humanos durante el proceso iniciado en su contra.

 

“Es una chapucería, por decir lo menos, el que traten, mañosa y tramposamente de conducir a la opinión pública diciendo que me vincularon a proceso por el delito de desaparición forzada, que ese sí es un delito de lesa humanidad, es un delito muy grave, es un delito fuerte.

 

“(…) en la propia audiencia le pregunté a la representante de la Fiscalía General del Estado si se me estaba acusando de haber ordenado, haber participado en la desaparición de persona alguna y la respuesta fue contundente, fue no, no se le acusa de eso”, dijo Javier Duarte en la entrevista.

alcalorpolitico.com

Latest Posts

spot_imgspot_img

TE RECOMENDAMOS