+.-Comparece Verónica Hernández Giadáns en el Congreso de Veracruz; pide presupuesto extraordinario para el trabajo de identificación.
Xalapa, Ver.- La fiscal General del Estado Verónica Hernández Giadáns al comparecer ante diputados locales aseguró en Veracruz disminuyó en 91 por ciento el delito de secuestro y en 50 por ciento los feminicidios, mientras que los homicidios dolosos bajaron 55 por ciento.
Incluso aseguró que en percepción de confianza y en percepción de productividad la Fiscalía de Veracruz está en primer lugar nacional, a la par del estado de Tabasco, dicho logro aseguró la fiscal se debe al combate a la impunidad y anteponiendo los derechos de las víctimas.
Entre otras cosas, también destacó que se sigue trabajando arduamente en la búsqueda e identificación de personas desaparecidas, es un tema muy sensible, un trabajo muy complicado, pero hay avances.
![]()
Durante el tiempo que lleva al frente de la procuración de justicia en Veracruz, destacó que se han lograron 357 órdenes de aprehensión por el delito de desaparición forzada, y se lograron 229 vinculaciones a procesos y 66 sentencias condenatorias.
Solicitó el apoyo del Congreso del Estado para que se destine presupuesto extraordinario a la Fiscalía para el trabajo de identificación humana, no dió datos de personas desaparecidas; se limitó a decir que hay un registro nacional de personas desaparecidas o no localizadas que se puede consultar por internet. Aunado a lo anterior, informó a los representantes populares que Gobierno del Estado tiene en proyecto la construcción de un centro de identificación humana en Xalapa, están en busca del terreno; de concretarse la obra se entregará en comodato a la Fiscalía.
Finalmente, confió que a mediados de 2025 ya inicien trabajos en el laboratorio de antropología, para avanzar más y cumplir con la exigencia de colectivos que exigen la identificación y localización de sus seres queridos desaparecidos.
