VERSIONES
El Estado de Veracruz sería el que mayores irregularidades registra a nivel nacional en la Cuenta Pública 2024, el último año de gestión del entonces gobernador Cuitláhuac García Jiménez, de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
En la segunda entrega de informes de fiscalización superior, se reportaron anomalías en el ejercicio fiscal anterior en la aplicación de mil 114 millones 264.8 pesos.
Se trata de recurso que debió ser aplicado en temas de salud, donde se reporta el presunto daño patrimonial mayor, en educación media superior, así como en educación inicial.
Sector Salud el rubro en el que más reportan irregularidades
En el rubro de salud, la Auditoría Integral a Recursos del Gasto Federalizado Transferidos a la Entidad Federativa para ser Ejercidos en Materia de Salud observó un total de mil 78 millones, que sería el mayor desfalco.
En el tema educativo, de los Recursos del Gasto Federalizado Transferidos a las Instituciones de Educación Media Superior aplicados en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz se detectaron irregularidades por poco más de un millón de pesos y por 195.4 mil en la auditoría de Expansión de la Educación Inicial.
En la parte de Infraestructura social, sobre la Distribución del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal no hay monto observado alguno.
En tanto, en el Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos se observó la cantidad de 3.8 millones.
Asimismo, en el Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento se detectaron presuntas anomalías en laaplicación de 2.5 millones de pesos.
En el tema de Infraestructura Física, Saneamiento Financiero y el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas se detectaron irregularidades por un monto superior a los 28 millones de pesos.
A nivel nacional el monto observado por la Auditoria Superior de más de 5 mil mdp
En el total de entidades federativas, se reportaron presuntas irregularidades por untotal de 4 mil 607 millones 610.8 pesos, mientras que a nivel nacional el monto observado en el último año de la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador fue de 5 mil 161 millones 290.9 pesos.
Los montos por aclarar son importes monetarios que, al cierre de la auditoría, carecieron de documentación comprobatoria o justificativa que acredite la aplicación de los recursos erogados o, en su caso, la recuperación de los montos o importes monetarios sujetos a la comprobación, justificación, aclaración o reintegro, por parte de las entidades fiscalizadas, en los plazos establecidos para tal fin.
