+.-Elementos de la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales desplegaron operativo en la entidad.
ACP
La Fiscalía General de la República (FGR) desplegó agentes en Veracruz para atender denuncias por delitos electorales durante el proceso comicial del 1° de junio, en el que se renovarán cargos del Poder Judicial y se realizarán elecciones locales.
El operativo inició lunes y se mantendrá hasta el 2 de junio con elementos de la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL). Esta coordina el despliegue ministerial en los 32 estados del País. En Veracruz, la presencia de agentes del Ministerio Público Federal también busca “prevenir, detectar, investigar y perseguir los delitos electorales en este proceso electoral inédito”, informó la dependencia.
Vigilan por regiones
La FGR señaló que esta elección será la primera en la que se elijan directamente ministros, magistrados y jueces, por lo que se implementó un modelo de operación regional basado en “la proximidad geográfica, similitudes sociopolíticas y logísticas”.
Veracruz fue integrado en la zona sureste junto con Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. Los agentes desplegados estarán encargados de detectar conductas ilícitas previstas en la Ley General en Materia de Delitos Electorales, como “la compra o coacción del voto, el uso indebido de recursos públicos o programas sociales y la retención indebida de credenciales de elector”.
La FISEL informó que su personal actuará en coordinación con las 32 fiscalías federales bajo la conducción de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR). Además, “se capacitó previamente a 6 mil 500 personas servidoras públicas de la FGR, entre ministerios públicos, oficiales ministeriales, policías ministeriales, peritos y personal administrativo”.
El personal ministerial trabajará de manera conjunta con el Instituto Nacional Electoral (INE), los organismos públicos locales electorales, las fiscalías electorales estatales, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de Gobernación (SEGOB).