miércoles, octubre 15, 2025
spot_img

LO ÚLTIMO

Estudiantes UV protestan por presunta desaparición de estudiantes al norte de Veracruz

La mañana de este día, decenas de estudiantes de diferentes regiones de la Universidad Veracruzana protestaron ante la denuncia de la presunta desaparición de 190 estudiantes, aproximadamente, al norte de Veracruz, tras las inundaciones

LSR

XALAPA, VER.- Estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) de diferentes regiones del estado, protestan la mañana de este miércoles 15 de octubre afuera de sus facultades. Exigen a las autoridades de la institución y gobierno del estado, justicia por los estudiantes que presuntamente se encuentran desaparecidos tras las inundaciones registradas al norte de Veracruz el pasado 10 de octubre.

La movilización comenzó desde tempranas horas de la mañana, cuando decenas de estudiantes de facultades diversas de Veracruz puerto, Orizaba y la capital del Estado, Xalapa, se colocaron en los accesos de sus planteles con cartulinas en mano para exigir respuesta de las autoridades.

De acuerdo con la información oficial, reclaman que ellos tienen contabilizado cerca de 190 estudiantes de la región de Poza Rica que se encuentran desaparecidos tras la fuerte inundación que se registró la semana pasada y señalan a las autoridades educativas de querer maquillar las cifras y ocultar la información.

Además, demandan que la institución no suspendió clases a tiempo en aquella región del norte de Veracruz para que sus compañeros pudieran trasladarse a sus lugares de orígenes y resguardarse con sus familiares.

“Solo cancelaron clases un día, no se sabía si al día siguiente iba a haber clases o no, entonces no pudieron evacuar y durante los siguientes días fue lo mismo, especular si esta vez ya iban a cancelar clases o no, nuevamente hasta altas horas de la noche se confirmó la inasistencia y esto es lo que nosotros decimos, que es parte de la negligencia, que no se permitió evacuar y muchos quedaron atrapados”, demanda una estudiante de la facultad de Veterinaria de la región Veracruz.

En las diversas facultades se pueden leer cartulinas y cartones con las insignias “No fue la tormenta, fue la negligencia” “negligencia”, “Porque nuestras vidas valen más que una falta”, “Diana no murió, la UV la abandonó”, “Estamos unidos Poza Rica”, “¿Solo un muerto? Aparte de inhumanos, negligentes, son mentirosos” entre otros.

Esto exigen los estudiantes de la Universidad Veracruzana

Actualmente, se mantienen en protestas estudiantes de Veterinaria en el puerto de Veracruz; en Xalapa son estudiantes de la facultad de Ingeniería y Ciencias Químicas; facultad de derechos y facultad de Ciencias de Salud; mientras que en Orizaba fueron alumnos de Ciencias de la Salud quienes también se pronunciaron.

De acuerdo con los estudiantes del puerto de Veracruz, se está llevando a cabo una reunión para revisar un pliego petitorio en el que, además de pedir la destitución del rector de la UV, Martín Aguilar Sánchez, haya una disculpa pública para los familiares de las víctimas

Además, piden la indemnización a los familiares afectados y se otorgue atención psicológica a las víctimas. Finalmente, piden que se revisen los protocolos de la Universidad Veracruzana ante desastres naturales.

Rector desmiente desaparición de estudiantes en el norte de Veracruz

La mañana del martes 14 de octubre, Martín Aguilar Sánchez, rector de la Universidad Veracruzana, dijo en entrevista en un medio nacional, que no hay reporte oficial, hasta el momento, de personas desaparecidas de la institución en el municipio de Poza rica y en la región norte tras las fuertes lluvias.

Desmintió las afirmaciones de una joven universitaria que fue entrevistada en Poza Rica, en el que demanda justicia y exige saber el paradero de sus compañeros. La joven asegura que son cerca de 190 estudiantes con los que no se tiene información.

Ante esto, señaló que si hubiera estudiantes desaparecidos, ya tuvieran exigencias y protestas de las propias familias, situación que no se ha dado, asegura. Además, indicó que se está llevando a cabo un censo institucional para constatar la presencia de todas y todos los estudiantes.

“Yo no tengo ninguna evidencia de eso (alumnos desaparecidos), se me hace extraño porque ya tuviéramos protestas de los padres de familia, solicitando, demandando. (…) Estamos haciendo un censo, desde el primer día, lanzamos un formulario y seguimiento, y hasta ahorita nos estamos comunicando muy bien con la mayoría, pero no quiero dar más cifras hasta que no tengamos cerrada la información para que no sea parcial, pero lo que sí quiero comentarles, no tenemos ahorita tampoco denuncias de padres de familia”, dijo Martín Aguilar.

Latest Posts

spot_imgspot_img

TE RECOMENDAMOS