Inicio Destacada-Local ESTÁN DANDO TIEMPO DE FRAGUADO A UNA OBRA QUE ESPERARON MEDIO SIGLO

ESTÁN DANDO TIEMPO DE FRAGUADO A UNA OBRA QUE ESPERARON MEDIO SIGLO

0
2

+. – En esta semana se colaron los parapetos o lo que se conoce como barandal del puente.

+. – Se hicieron además los anclajes de birlos para asegurar el barandal.

+. – Es importante darle el tiempo de fraguado para garantizar la obra.

+. – Pobladores ya podrán sacar sin problemas sus cosechas del campo.

 

Irene Terrones Ortiz
Reportera de Crónica TB

 

Esta semana que concluyó fue importante para los habitantes de la comunidad “Los Leones” debido a los últimos detalles que realizaron a una obra que por más de 50 años esperaron.

Se trata del puente con el mismo nombre de la comunidad y que intercomunica a otras varias comunidades.

El departamento de Obras públicas y desarrollo urbano estuvo supervisando los últimos trabajos, como fue la colación del parapeto o lo que conoce como barandal”.

Además, de la colación de los birlos que el que se permite asegurar el barandal, son detalles o trabajos finales en una obra que está a más del 90%, ya que la parte más importante como la plancha se coló y precisamente en estos momentos se encuentra dentro de los tiempos de fraguado requeridos.

El tiempo de espera para cumplir con el fraguado, de acuerdo a Ingenieros del departamento de Obras públicas, es de 28 días, casi un mes, después de esa fecha lo que viene es el retiro de cimbras.

“Lógicamente que después de quitar cimbras es importante hacer una limpieza bajo el puente porque se tuvo que rellenar para desviar el flujo del río para poder hacer el cimbrado”, dijo el Arquitecto Francisco Miravete, resaltando que esta obra era muy esperada por los habitantes de dicha comunidad, le antecede muchos años de gestiones de parte de las autoridades ejidales.

“Son 28 días de fraguado, estimamos que se lleva parte más de la mitad del mes de febrero, posteriormente a esto, lo que vendría son los trabajos de limpieza del caudal”.

Explica que, tendrán que dejar libre de todo escombro o residuos de material de construcción el caudal del río para el correcto flujo del agua.

“Así es, se tuvo que hacer barricadas para desviar el mismo caudal y poder trabajar, pero consideramos que para eso se llevará todo febrero los trabajos de terminación del puente”.

-¿Qué tiempo esperÓ la comunidad este puente?-

“Pues mira nos compartía una persona de ese lugar que su padre falleció y que desde que estaba niño quería el puente, entonces imagínese, la persona que nos decía eso tiene 50 años, entonces imagínese el tiempo que venían pidiendo el puente y es hasta ahora en esta administración que se logra hacer”.

-El puente ahora beneficia a varias comunidades circunvecinas-

“Sí a varias, incluso es una salida para la gente de El Jícaro, mucha gente tiene parcelas tiene que caminar por esa ruta, de El Jícaro, Loma Caballo, Las Conchas, un lugar que se llama La Tuna y son varias comunidades que por ahí se trasladan para sacar sus cosechas, aparte de salir a la ciudad, al Médico, lo que sea, principalmente sus cosechas que es importante también porque es lo que producen en el campo”.