– Primer apoyo económico a damnificados empezará a distribuirse el miércoles – También recibirán un vale para enseres domésticos y otro para canasta básica – Por daño a viviendas se les darán recursos adicionales; hasta 70 mil pesos por pérdida total
A partir de este miércoles, el Gobierno de México iniciará la entrega del primer apoyo económico a las familias damnificadas por las lluvias e inundaciones que devastaron el norte de Veracruz. Cada hogar recibirá 20 mil pesos como parte del plan de atención inmediata para la reconstrucción de viviendas y recuperación de enseres. Este recurso será entregado a todas las viviendas censadas.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó durante su conferencia matutina en Palacio Nacional que actualmente se tiene un registro aproximado de 75 mil familias afectadas, de acuerdo con los censos realizados por la Secretaría de Bienestar en los municipios más dañados por el desbordamiento de ríos y deslaves.
De acuerdo con la mandataria, el propósito de este primer apoyo es brindar un alivio inmediato mientras continúan las labores de limpieza, reparación de caminos y entrega de insumos en comunidades que permanecen en situación crítica.
70 mil para pérdida total
Montiel Reyes detalló que los pagos se realizarán del 22 al 29 de octubre en los estados de Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, los más afectados por las recientes lluvias e inundaciones.
Hasta el momento, se han censado 70 mil 445 viviendas en las 5 entidades, de las cuales Veracruz concentra la mayoría.
Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, la titular de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que este recurso será entregado a todas las viviendas censadas, acompañado de un vale de enseres domésticos y otro para canastas básicas.
“A partir del día miércoles vamos a iniciar la entrega del primer apoyo de 20 mil pesos. Este apoyo será entregado a todas las viviendas afectadas que han sido censadas. Este es un apoyo general. Con este apoyo se entregará un vale de enseres y vale para canastas básicas”, dijo.
En la Huasteca, explicó, las Fuerzas Armadas han apoyado con transporte aéreo para que los servidores de la nación lleguen a comunidades de difícil acceso. “En Veracruz, en la zona de la Huasteca, las Fuerzas Armadas nos apoyaron para trasladar a los servidores de la nación por aire; se les dejó en la comunidad y regresarán días posteriores para que la gente tenga el censo y vayamos más rápido”, comentó.
La Secretaria agregó que el levantamiento de información se ha realizado en 100 municipios, aunque aún faltan por concluir algunos en zonas serranas.
Los avances del censo reportan 5 mil 56 viviendas registradas en Hidalgo, 2 mil 062 en Querétaro, 10 mil 811 en Puebla, 8 mil 938 en San Luis Potosí y 43 mil 578 en Veracruz.
Como parte del Plan Integral de Apoyo a los Afectados por las Lluvias, las familias que sufrieron daños en sus viviendas también recibirán recursos adicionales para reconstrucción, de acuerdo con el nivel de afectación: 25 mil pesos por daño medio, 40 mil pesos por daño mayor, y 70 mil pesos en casos de pérdida total.
Además, se apoyará a comercios afectados con 50 mil pesos, así como a productores a quienes se otorgarán entre 50 y 100 mil pesos por daños.
Explicó que en los próximos días se detallará el calendario con los puntos y horarios de entrega, con el objetivo de garantizar que los recursos lleguen directamente a las personas afectadas sin intermediarios.
El anuncio de este apoyo monetario se hace en medio de una emergencia que mantiene a decenas de municipios del norte veracruzano en proceso de recuperación, tras días de intensas lluvias que dejaron daños en viviendas, infraestructura y cultivos, así como miles de familias desplazadas que hoy esperan el respaldo prometido por el Gobierno federal.
