jueves, noviembre 13, 2025
spot_img

LO ÚLTIMO

EN LA OPINIÓN DE GOYO

“Si no estás haciendo mejor la vida de alguien más, estás perdiendo el tiempo”

+.-“Tu vida mejora al hacer mejor la vida de los demás.”

Cuando los mapaches oyeron que el agricultor que los perseguía desde el campo de maíz había muerto, lo celebraron con alegría.
Pero al año siguiente no había maíz en absoluto porque quien lo sembraba ya no estaba.
Fue entonces cuando los mapaches se dieron cuenta dolorosamente que aquel granjero que pensaban que era su enemigo era en realidad el que cultivaba su comida y que gracias a él podían comer un poco de maíz aunque fuera a escondidas; fue entonces cuando los mapaches valoraron a ese campesino pero ya era demasiado tarde.
¡Puede que la gente hoy no entienda el valor de las acciones de otras personas, pero reconocerán su importancia cuando ya no estén aquí! Decenas de miles de agricultores de todo el país se están manifestando; productores de caña de azúcar, maíz, limón, sorgo, aguacate y horticultores están luchando para que sus productos tengan un precio justo. Mientras a un productor de cebollas le pagan el kilogramo a 6 pesos, el mismo kilogramo de cebolla en un supermercado puede costar hasta 30 pesos, es decir cinco veces más; algo que supone un balance injusto en donde el agricultor es el que menos gana.
En el caso de los cañeros algunos se están manifestando en la secretaría de agricultura en la Ciudad de México, otros están en las casetas de puente caracol en Tuxtepec, otros más en la caseta de Papaloapan y en la de Cosamaloapan; en el caso de las casetas no las están bloqueando, solo dan paso libre a los automovilistas como medida para presionar al gobierno, además solicitan una cuota voluntaria para poder apoyar a sus compañeros que se encuentran en la Ciudad de México.
Están manifestándose y haciendo todo lo posible por no afectar a otros ciudadanos.
Aún así hay personas que se molestan porque estos campesinos se armaron de valor y están defendiendo la suficiencia alimentaria del país.
Una mala Pre liquidación y liquidación de la caña no solo significa que los cañeros no tendrán recursos para atender su cultivo, una crisis en el campo cañero es también una crisis para todo el comercio de nuestra región; pero lo más importante es que una pre liquidación o liquidación para una familia cañera significa alimentar a sus hijos, pagar la Universidad o el Tecnológico para los jóvenes campesinos que están luchando para salir adelante, significa también poder vestir y calzar a toda la familia; la falta de recursos en este sector puede significar también mayor gravedad de enfermedades crónicas, ya que muchos adultos mayores de la zona rural deben atenderse en clínicas particulares debido a que el Seguro Social y los hospitales públicos están sin medicinas.
La crisis en el campo cañero no es únicamente falta de dinero en la zona, son historias de cientos de miles de personas que viven de este cultivo en 15 Estados del país.
Mientras usted desayuna, come o cena en la comodidad de su casa o incluso en un restaurante piense que lo que está en su mesa no es producto de la casualidad, sino que detrás de cada alimento está el trabajo, el esfuerzo y la dedicación de los campesinos y sus familias; piense también que algunos profesionales como Doctores, Abogados, Maestros, Ingenieros y muchos más tuvieron la oportunidad de estudiar en el pasado gracias a un precio justo de los productos agrícolas y ganaderos. Imagine que usted va un día al supermercado y no encuentra ningún producto del campo, entonces ¿De qué le servirá el dinero? Nadie en su sano juicio iría a manifestarse para pasar hambre, frío y hasta insultos solo por gusto; los campesinos de todo el país que se manifiestan es por necesidad, ya que llevan mucho tiempo solicitando por la vía pacífica apoyos al Gobierno Federal pero al no ser escuchados tienen que tomar otras medidas.
Ojalá los gobernantes escuchen y atiendan a los cañeros para que el campo mexicano sea negocio y sigamos produciendo los alimentos que consumimos más de 120 millones de ciudadanos en todo el país e incluso millones de personas en otras partes del mundo donde México exporta productos agrícolas.
Es muy importante que seamos empaticos con los cañeros que hoy están luchando por algo justo, la gente del campo no es el enemigo de las personas de la ciudad, más bien nos necesitamos los unos a los otros; no vaya a ocurrir como a los mapaches y en un futuro no muy lejano se den cuenta de lo valioso de este sector social, pero que para entonces sea demasiado tarde.

Latest Posts

spot_imgspot_img

TE RECOMENDAMOS