“Una buena educación es la mejor herencia que un padre puede dar a su hijo”
Estamos a unos cuantos días para que concluyan las vacaciones y por lo tanto para que millones de niños y jóvenes regresen a la escuela.
Es común que tanto padres de familia como los Maestros batallen porque algunos alumnos ya no quieren asistir a clase y tomen la decisión de no seguir estudiando; por ello es conveniente tomar en cuenta cuando menos cinco realidades que los padres deben decirle a sus hijos cuando no quieren estudiar.
Uno. El mundo no te debe nada, nadie te va a regalar éxito ni dinero, si no tienes estudios o habilidades tu futuro va a ser más difícil conforme vaya avanzando tu edad.
Dos. Sin preparación siempre tendrás un salario más bajo que aquellos que están preparados, duro pero cierto, quienes no se capacitan terminan en trabajos mal pagados y son completamente reemplazables, es decir te pueden despedir de tu trabajo con facilidad, no estudiar hoy es aceptar un futuro mucho más complicado.
Tres. El esfuerzo es obligatorio con o sin estudios porque si hoy no quieres esforzarte haciendo tareas en un salón de clase y por eso dejas la escuela, entonces terminarás esforzándote en algún trabajo más difícil físicamente y con menos oportunidades de crecimiento personal y profesional.
Si su hijo no quiere que usted lo mande, solo recuérdele que cuando tenga un trabajo también tendrá un jefe y obviamente también le dará órdenes.
Cuatro. El conocimiento es poder, no se trata únicamente de tener un título sino aprender a resolver problemas, a negociar y a generar valor; en la actualidad es común ver a padres de familia exigir a los Maestros que le pongan un diez de calificación a su hijo, pero no se preocupan por ver cuánto aprendió en realidad, el diez en la boleta o el certificado no le va a servir de mucho a la hora de competir con quienes aprendieron más que él aunque obtuviera una calificación menor. Recuerde que lo más importante en la escuela no es la calificación sino los conocimientos adquiridos.
Recuérdele a su hijo que mientras menos conocimientos tenga mayor será la posibilidad de depender de otras personas, y por el contrario mientras más aprenda mayores serán sus probabilidades de éxito.
Cinco. El tiempo no perdona, hoy un niño o joven puede rechazar los estudios pero en unos años verá como sus amigos o conocidos progresan mientras él se queda en el mismo lugar; lo que hoy parece difícil en la escuela mañana será la diferencia entre avanzar o quedarse atrás.
También es importante destacar que en la actualidad algunos jóvenes ya no quieren ser profesionistas sino que ahora quieren ser emprendedores; es decir quieren emprender una nueva empresa o negocio, y está bien, solo que deben saber que de la misma forma que el conocimiento y el esfuerzo ayudan a un profesionista a salir adelante, también son el conocimiento y el esfuerzo los que lo ayudarán a ser un empresario o comerciante exitoso.
Si su hijo ya no quiere estudiar, por lo menos que aprenda algo útil, enséñele un oficio o mándelo con alguien más para que aprenda algo; quedarse en casa sin hacer nada no es una opción en esta vida, ya que ese sería el peor de todos los errores.
Con el tiempo descubrirá que la educación es prácticamente lo único que te hace libre en este mundo, lo único de lo que el ser humano puede disponer tanto como esté dispuesto a llevarse.