*.-En el marco del Día Internacional del Café, productores locales destacan la importancia de esta bebida como símbolo de trabajo, cultura y orgullo veracruzano.
Liliana Hernández/
Reportera de Crónica de TB
Este 1 de octubre se conmemora el Día Internacional del Café y aunque Tierra Blanca no siempre ha sido reconocida como una zona cafetalera, gracias al esfuerzo de pequeños productores que buscan impulsar un café de calidad cosechado de la zona de Tezonapa, Veracruz.”
No solo cosechan el café, también lo transformamos, lo tostamos, lo empacamos, lo vendemos en diferentes tiendas y comunidades de Tierra Blanca, la gente ya empieza a conocer el sabor del café y se convierten en consumidores semanales”, dice con orgullo el Señor Juan Barradas, distribuidor y apasionado del café.
Además del valor económico, el café Betancourt comienza a darse a conocerse en algunos puntos de venta de la cabecera municipal y sus localidades y desde luego se invita a la población a conocer el origen del café que consumen.
Por último, en este Día del Café, la voz de productores como Don Juan Barradas nos recuerda que detrás de cada sorbo hay una historia que vale la pena contar y el café veracruzano es el marco ideal para hacerlo.