viernes, octubre 10, 2025
spot_img

LO ÚLTIMO

DÍA MUNDIAL DEL CORREO, ENTRE DESAFÍOS Y TRADICIÓN

*- En Tierra Blanca, aunque no se organizaron actividades públicas por parte de dicha dependencia, la fecha no pasó desapercibida para trabajadores y ciudadanos que aún reconocen el valor del correo tradicional, en tiempos digitales.

Liliana Hernández
Reportera de Crónica TB

Este 9 de octubre, como cada año, se celebra el Día Mundial del Correo, una fecha establecida en 1969 por la Unión Postal Universal. Y la oficina postal ubicada en el callejón Dolores entre la calle Independencia y 2 de Abril en el centro de la ciudad, continúa ofreciendo servicios a la comunidad, especialmente a personas mayores y habitantes de zonas rurales que aún dependen del envío físico de documentos, paquetes y correspondencia de diversas empresas.
“Seguimos trabajando con gusto a pesar de los retos, además que ya no contamos con timbres postales, solo llegan de edición especial para coleccionistas y también contamos aún con cajas de apartado, el cual es un servicio de alquiler para recibir correspondencia y envíos que por lo regular los contratan de la zona rural.
Expresó uno de los trabajadores postales que prefirió no dar su nombre.
Aunque el auge de la mensajería digital ha disminuido el uso del correo tradicional, la red postal sigue siendo una herramienta en la cabecera municipal, en horario de lunes a viernes de 8am a 4 pm y sábados de 8am a 11:30 am.
En años anteriores, en Tierra Blanca se realizaban pequeñas exposiciones y visitas escolares, aún así, el Día Mundial del Correo es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de estos servicios y el papel silencioso pero esencial de los trabajadores postales.

Latest Posts

spot_imgspot_img

TE RECOMENDAMOS