+.- Agentes de la FGE concentran el mayor número de denuncias por este delito en el fuero común.
+. – Desde 2018, van 24 mil expedientes por tortura en el país: Registro Nacional del Delito de Tortura.
+. – Veracruz aporta 13.9% del total con 3 mil 351 expedientes, sobre la CDMX.
ACP
Los agentes ministeriales de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz encabezan las denuncias del fuero común por tortura en el país, al concentrar el mayor número de presuntos responsables registrados entre todas las entidades.
Lo anterior, de acuerdo con el Registro Nacional del Delito de Tortura (RENADET), que sitúa a la FGE, bajo el mando de la fiscal general del Estado, Verónica Hernández Giadáns, como una de las instituciones que registran mayor participación en este delito.
La información también expone que Veracruz es una de las entidades con mayor registro de expedientes relacionados con el delito de tortura y tratos crueles e inhumanos en México, tanto del fuero común como del federal. Con cifras del primero de enero de 2018 al 31 de marzo de 2025, a nivel nacional se han abierto 24 mil 174 expedientes por tortura, con un promedio de 755 casos por entidad.
La mayor concentración se registra en Veracruz, que aporta 13.9 por ciento del total con 3 mil 351 expedientes, seguido de Ciudad de México con 3 mil 42 (12.6 por ciento), Estado de México con 2 mil 228 (9.2 por ciento), Chihuahua con mil 709 (7.1 por ciento) y Oaxaca con mil 598 (6.6 por ciento). El reporte señala que en este periodo se abrieron 2 mil 460 expedientes en la entidad veracruzana con estadísticas del fuero común, cantidad que representa el 15.2 por ciento del total nacional.
En cuanto al fuero federal, en el país se han abierto 7 mil 957 expedientes, con un promedio de 249 por entidad federativa. La mayoría de estos casos se concentraron en Oaxaca, con 11.8 por ciento (940 expedientes); Veracruz, con 11.2 por ciento (891); Estado de México, con 8 por ciento (639); Durango, con 7.5 por ciento (598), y Jalisco, con 7 por ciento (556). En total, a nivel nacional se han abierto 19 mil 968 expedientes por tortura y 4 mil 206 por tratos crueles, lo que equivale a que por cada expediente de tratos crueles se inician 4.7 por tortura.
