Irene Terrones Ortiz
Reportera de Crónica TB
Una gran fiesta familiar, la que se vivió la tarde- noche de ayer jueves en el desfile de Catrinas y Catrines, un desfile con mucha tradición y color que reunió a la multitud sobre la avenida principal Serdán, Libertad, Juárez e Independencia frente a Palacio para llegar a la explanada del parque Benito Juárez.
Sin duda, una vez más quedó demostrado el talento y creatividad de quienes son parte de los ballet y grupos culturales, atrás no se quedaron los jóvenes estudiantes de algunas instituciones educativas que este año decidieron caminar ¡Con todo! desde vestuarios y tocados de flores muy vistosas, hasta exuberantes arreglos y monumentales catrinas montadas en carros.
![]()
Fue un desfile que se caracterizó por la alegría y entusiasmo de sus participantes como de las familias que acudieron a presenciarlo para ver la destacada participación del
Ballet infantil de “Casa de Cultura, “Carlos Cruz Valenzuela”, con una representación de catrinas.
Las mascotas también desfilaron a través de la fundación “Guau y Miau”, “Alexan” danzón club del instituto de danza de bailarinas, la escuela Bachilleres “Hidalgo” con jóvenes y jovencitas bien caracterizadas de catrinas y catrines, el ballet de casa de cultura “Caritas Sonrientes”, el ballet “Cuautli” recién creado por Maestras jubiladas y activas, teatro Infantil “Casa Naranja”, ballet “Danzarte”.
Otra de las escuelas participantes en este tradicional desfile fue la Escuela Secundaria Concepción Chumacero Gutiérrez con la representación de Xantolo, y monumental Catrina.
La escuela Telesecundaria “José Ma. Morelos y Pavón” de la comunidad El Jícaro, la escuela “Presidente Juárez”, Bachilleres Tierra Blanca, y UGM sobresalieron con su contingente de estudiantes y Maestros caracterizados de la ocasión, “Día de muertos”.
Desfile que concluyó con la participación de trabajadores del Ayuntamiento, igual, personificados en catrinas y catrines.
Del concurso de altares expuesto en el parque Juárez, el 1° lugar lo ganó la escuela Secundaria Concepción Chumacero Gutiérrez con un premio de 8 mil pesos, 2° lugar la escuela primaria “Presidente Juárez” con un premio de 5 mil pesos y el 3° lugar para la escuela “México” de la comunidad Nueva Reforma con un premio de 3 mil pesos.
![]()
