Michael Torresini
Antes de arraigarme en Veracruz, me había quedado unos meses en Mazatlán, pues había trabado amistad con el dueño de una excelente y grande escuela de perros donde yo vivía en mi casa rodante. Era tan bueno el amigo en entrenar perros antidroga que lo mataron…Corrían los años de gloria del Chapo, y después de 30 años el cártel de Sinaloa sigue siendo fuerte, tan fuerte de poder despotricar en todo el estado, contando con un arsenal bélico de primera …La presidenta Claudia Sheinbaum informó el sábado que se alcanzó un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para que este refuerce los operativos en su territorio con el objetivo de combatir y reducir el tráfico ilegal de armas hacia México. “Ayer logramos un acuerdo de que Estados Unidos va a reforzar los operativos en Estados Unidos para controlar el paso de armas de Estados Unidos a México. Nunca se había logrado un acuerdo de este tipo. “Les dijimos: ‘Siempre dicen (en Washington) que el tema central es lo que va de México para Estados Unidos (drogas y flujos migratorios)’. Pero ahora dijimos, por primera vez, que ‘lo primero que se discuta son las armas que vienen de Estados Unidos a México’”, explicó.
En mi opinión, no es la primera vez que lo dicen, pero es la primera vez que se logra un acuerdo al respecto. En el pasado hubo tentativas inútiles para lograr la detención de armas desde el norte, de las cuales la más desastrosa fue la denominada y ya famosa Rápidos y furiosos.
Al mismo tiempo, Sheinbaum subrayó los principios que regirán la colaboración con Washington. “Sí, coordinación, sí, colaboración, pero no al injerencismo y no a la pérdida de soberanía. Nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos”, puntualizó.
Aquí hace falta la opinión de un filósofo trotamundos empezando con una de mis salidas-el nacionalismo es una enfermedad que se pierde viajando…pero dejemos las salidas y hablemos de lo que más cuenta, que finalmente es el grano de esta columnilla mía que escribo desde 15 años: siempre superponer la razón a los sentidos, la inteligencia a las propensiones personales. Antes todo hay que aclara lo que estoy repitiendo desde que vivo aquí: cualquier producto se hace por la demanda; la demanda son los gringos-ellos son la causa del problema. Esto es lo primero que hay que hacer entender a Trump que, siendo un excelente hombre de negocios, debe de entender claramente. Ya con esto bien claro, no es cuestión de injerencismo, sino de cooperación; y allí yo dejaría a lado el nacionalismo y lo remplazaría con la inteligencia, adoptando el planteamiento de la única escuela de filosofía que tomó pie en la Chicago de hace un siglo 1920-1930, el Pragmatismo que se basa sobre el Utilitarismo inglés del siglo antecedente. El utilitarismo es una filosofía moral construida a fines del siglo XVIII por Jeremy Bentham, que establece que la mejor acción es la que produce la mayor ventaja.
Así como comprobé que son los gringos el origen del problema con un silogismo, con otro voy a sustentar mi opinión: Los cárteles son el gran problema de México; EEUU tiene la habilidad de acabar con ellos-bienvenidos pues.