Michael Torresini
Crecí en un ambiente muy formal, pero desde que me volví filósofo, cuando se trata de escoger entre formalismo o sinceridad, escojo siempre esta última y hasta llego a decir barbaridades cómo dije la última vez. No lo voy a repetir, si se acuerdan os pido que me perdonen, y si no, pues tanto mejor. Así que cambiemos de tema en lugar de seguir insultando a Trump. Mejor hable de la rama más malentendida de la medicina, la quiropráctica. Y el malentendido se vuelve más difícil de aclarar ya que la gente aquí confunde un quiropráctico con un huesero. Ya lo he dicho, no sé traducir la palabra huesero en ningún idioma ya que no hay hueseros en el primer mundo-no sé decir huesero ni en inglés, ni en francés, ni en italiano, ni en alemán porque no hay hueseros allí…Sin embargo siempre hubo curanderos, en el tercer mundo, así cómo en el primer-es sólo una cuestión de época, pues seguramente había curanderos en la edad media. Espacio y tiempo, los contenedores de nuestra realidad circunstante.
Pero permanecemos en el presente y simplemente expliquemos que los hueseros son el resultado innato y primordial del hombre de sentirse bien, de acabar con el dolor. Si uno no tiene cultura, si no tiene un conocimiento adecuado del tema, lo reemplaza con el tacto y la vista y realinea huesos desalineados. De hecho hay hueseros efectivos para los huesos y las articulaciones: aquí en los campos pasa de todo, no es raro ver un hombro literalmente caído, más bajo del otro; allí se sube el paciente con el brazo derecho debajo de su ancila y se oprime el brazo hacia adentro…vaya para esto y otras cosas así un huesero puede ser bueno; pero claro que siempre hay una duda ya que no tiene ninguna escolaridad, pero por esto puede ser bueno, pero realinear las vértebras de la columna es algo diferente…La columna vertebral es un órgano vital, es el órgano más complejo y multifacético de todo nuestro sistema…
En Canadá estudiamos tantito más de un médico, pero esto es debido al hecho que hacemos mucha práctica con la finalidad de ser absolutamente seguros. La cosa es más importante de lo que podría parecer a los ojos de un mexicano: En todo Norteamérica-Canadá inclusive claramente, no se puede hacer nada sin seguro; hasta una casa tiene dos seguros-para protegerte si te roban, y por si en caso le caiga una teja o algo en la cabeza de un transeúnte, vaya lo digo casi chistosamente, pero es la neta. Y ni hablar de los médicos: aquí se puede pasar que te quiten la pierna derecha en lugar de la izquierda en cangrena, y no pasa gran cosa…En Norteamérica son varios, varios millones de dólares de indemnización. Por esto estudiamos tanto, pa’ que hasta el más bruto agarre la honda…Yo soy el resultado de un hombre que empezó con el conocimiento del paciente, pues me caí de sentón de chamaco, que estudió filosofía que incluye física y geometría-y que luego estudió quiropráctica. Regalo mil pesos a quien encuentre otro así.