– Secretario Jesús Esteva detalló que 23 localidades siguen sin paso a causa de deslaves – En cuanto a la atención a escuelas dañadas avance alcanza el 66.4%
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que 23 localidades de Veracruz permanecen incomunicadas por deslaves y daños causados por las inundaciones en la zona norte, mientras que 28 de las 51 afectadas ya recuperaron conexión terrestre.
Durante la conferencia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario señaló que se han liberado 45 caminos en la entidad, con apoyo de 237 máquinas, 224 trabajadores y 30 frentes de trabajo. Agregó que, de los 9 puentes dañados, 3 ya cuentan con paso provisional.
“Se ha restablecido el paso en 28 de las 51 localidades con la liberación de 45 caminos. Tenemos 30 frentes de trabajo y de los 9 puentes afectados, 3 cuentan con paso provisional”, explicó Esteva Medina.
Detalló que los esfuerzos de reconstrucción se concentran en la zona serrana de Huayacocotla, Zontecomatlán e Ilamatlán, donde se registran los mayores daños.
“Estamos concentrados en la zona de Huayacocotla, hacia Zontecomatlán y de ahí hacia Ilamatlán. En San Gregorio atendemos 2 pasos; ya pasaron equipos de gran dimensión que pueden atender esos deslaves”, indicó.
Trabajos coordinados
El titular de la SICT añadió que las labores se realizan en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la CONAGUA y el Gobierno del Estado, con presencia activa en municipios como Poza Rica, Álamo, Tempoal y El Higo.
Sobre infraestructura educativa, señaló que se han atendido 303 de las 456 escuelas afectadas por las lluvias, lo que representa un avance del 66.4 por ciento. Veracruz es la entidad con mayor número de planteles pendientes de atención, principalmente en regiones serranas con acceso limitado.
Respecto al censo de daños, se han registrado 54 mil 388 viviendas afectadas en Veracruz, de las cuales mil 88 fueron contabilizadas durante el último día de avance.
A nivel nacional, la SICT reportó que 202 de las 288 localidades afectadas ya cuentan con comunicación, siendo Veracruz la única entidad que mantiene comunidades aisladas.
En energía eléctrica, el servicio se restableció al 100 por ciento en Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, mientras que Hidalgo conserva 566 usuarios pendientes de reconexión.
En materia educativa, se han atendido mil 206 de las mil 394 escuelas dañadas, equivalente al 86 por ciento de avance; en Veracruz, la atención alcanza el 66.4 por ciento.
El censo de viviendas afectadas suma 92 mil 024 inmuebles y, hasta este martes, 36,358 familias han recibido el primer apoyo de 20 mil pesos, equivalente al 40 por ciento del total.
En apoyo alimentario, se han distribuido 342 mil 672 despensas, de las cuales 11 mil 181 corresponden a Veracruz. En salud, se reportan 333 mil 811 vacunas aplicadas, con 115 mil 746 en territorio veracruzano.
Finalmente, Esteva Medina informó que en la atención a la emergencia participan más de 53 mil servidores públicos y mil 210 máquinas, que han removido un volumen estimado de 3 millones de metros cúbicos de material.
