+.-El senador Manuel Huerta calificó como “criticable” que trabajadores del gobierno estatal sean obligados a asistir a eventos de Claudia Sheinbaum en Veracruz, y pidió cambiar estas prácticas.
LSRV
XALAPA, VER.- El senador de la República, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, reconoció que es “criticable” que se obligue a trabajadores del gobierno del Estado a participar en los eventos de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El legislador de Morena aclaró que no es “cura” para que sus comentarios se tomen como llamado a misa, pero consideró necesario señalar estas prácticas: “Muchas personas sí acuden por convicción o porque forman parte de la Cuarta Transformación”, explicó.
Previo a la visita presidencial de Sheinbaum este 7 de septiembre a Veracruz, circularon en redes sociales capturas de pantalla de trabajadores de gobierno que recibieron la instrucción de trasladarse en caravana al puerto para asistir al evento político.
“A eso me refiero, la Cuarta Transformación es la revolución de las conciencias. Nadie puede ir obligado a nada, nadie puede ser llevado a la fuerza o con días de descanso, o con tu torta y tu Frutsi y un buen camión. Si alguien lo hizo, que circula mucha información al respecto, es criticable. Esto es de conciencia, siempre pagando el boleto, invitando a que el que vaya pague, porque la militancia se paga, se paga en conciencia”, enfatizó Huerta.
La política es servicio, no privilegios
El senador agregó que la política implica servicio a la ciudadanía, lo cual —afirmó— se recompensa con el reconocimiento en la calle: “Con sinceridad, no es por presumir, pero son muchos afectos del pueblo”.
No obstante, advirtió que la gente distingue a los políticos que son auténticos de los que actúan como “fantoche”: “El que llega en la camioneta con guaruras y no le importa el pueblo, por el contrario, quiere servirse del pueblo”.
“No soy cura de nada”, afirma Huerta
Huerta subrayó que sus opiniones responden a una convicción personal: “No soy tampoco cura de nada, yo tengo una acción y una cultura, y con mi ejemplo es con lo único que puedo guiar mi actuar y estar tranquilo”.
De cara al proceso electoral de 2027, recomendó cambiar las formas de inducir la participación de trabajadores en actos políticos: “Yo insisto que tienen que cambiar las formas (…) lo que no se puede simular es que invites al pueblo y el pueblo no vaya y de repente llegan todos vestidos de blanco y azul”.