martes, septiembre 16, 2025
spot_img

LO ÚLTIMO

CAÍDA DEL PRECIO DE LA CAÑA PEGARÁ EN LA ECONOMÍA DE TIERRA BLANCA

*.-Corredor de Ingenios desde Córdoba a Tuxtepec, uno de los mas afectados que deja en crisis a los productores cañeros de esta zona.

 

Ismael Maldonado Larios/
Reportero de Crónica TB

 

Una verdadera crisis es la que están viviendo los cañeros del país, pero mas los que corresponden al corredor de Ingenios que va desde la zona de Córdoba hasta la zona de Tuxtepec, ya que aseguran fue el que mas pérdida dejó para los productores de caña de azúcar.

Se estima por declaración de los mismos líderes cañeros la derrama que dejó de ingresar fue entre los 2 mil 500 a 3 mil millones de pesos por la caída del precio, que va desde los Ingenios San Nicolás, San Miguelito, Central Progreso, Central Potrero, San José de Abajo, Central la Provincia, Motzorongo, Constancia, El Refugio, La Margarita, Ingenio Tres Valles, San Cristóbal, Adolfo López Mateos y en Cardel están los Ingenios El Modelo y La Gloria.
Toda esta crisis se agudizó aún más por la importación sin control y regulación por parte del Gobierno Federal, ya que permitió la importación de más de 750,000 toneladas de azúcar provenientes principalmente de Brasil y Centroamérica.

Cabe destacar que México es autosuficiente en su consumo nacional (ronda las 4,200,000 toneladas) y 500 mil que se exportan a Estados Unidos y a pesar de que se les bajó de precio al kilo de azúcar los productos que la utilizan siguen igual de caro, afectando severamente al productor que esperaban que los productos bajaran como lo hizo el azúcar.

Finalmente, el líder nacional de la Unión Nacional de Cañeros AC CNPR Carlos Blackaller Ayala el pasado 15 de Agosto envió un documento a la Secretaría de Agricultura del Gobierno Federal donde detallaba las medidas para retornar al orden comercial, oferta ordenada y atención eficiente en el mercado del azúcar.

Latest Posts

spot_imgspot_img

TE RECOMENDAMOS