viernes, octubre 24, 2025
spot_img

LO ÚLTIMO

BIENESTAR FEDERAL REPARTE 400 MILLONES DE PESOS PARA FAMILIAS DE POZA RICA Y ÁLAMO

+.-Se espera entregar apoyos de 20 mil pesos a 4 mil personas cada día hasta el próximo domingo: Ariadna Montiel.
ACP

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, encabezó la entrega del apoyo económico a familias afectadas por las lluvias en la zona norte del estado de Veracruz. En la Plaza Cívica del municipio de Poza Rica, la funcionaria federal dijo que desde hoy miércoles y hasta el domingo, se entregará el apoyo de 20 mil pesos a un aproximado de 3 mil 500 a 4 mil personas por día, es decir a cerca de 20 mil afectados, lo que hace una entrega aproximada de 400 millones de pesos para familias afectadas de Poza Rica y Álamo.

Esto, únicamente para las personas convocadas por día, para llevar un orden sin aglomeraciones, por lo que solicitó a los no convocados a no asistir y esperar el llamado, ya que sostuvo que todos recibirán el apoyo. “Esto es para darles una atención adecuada y no convocarlos al mismo tiempo, así se les entregan sus primeros 20 mil pesos, sus vales para despensa y para enseres”.

Las despensas se empezarán a entregar a partir del día de mañana jueves, por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). “Ya que cobraron, tienen su vale y mañana aquí en este mismo punto, al costado, la SEDENA entregará las despensas a quien ya recibió su apoyo económico y así sucesivamente hasta terminar”.

Destacó que si aún no reciben el mensaje para asistir por su apoyo podría ser que apenas los censaron y se está dando de alta el registro, por lo que tendrían que esperar para presentarse el día domingo. En Álamo y Poza Rica, dijo, ya culminaron los censos y falta la zona de la Huasteca. Sin embargo, reconoció que aún faltan zonas por motivo de incomunicación. Para quienes por alguna razón no fueron censados en Álamo y Poza Rica, refirió que no habrá segunda vuelta pero pueden acudir al módulo de recepción de incidencias en la Plaza Cívica, donde se revisarán las peticiones para su análisis. “Y vamos a buscar a la persona al domicilio pero ya no vamos a tener brigadas como en los primeros días”.

Dependiendo del análisis es como se determinará si hay afectación: media, mayor y pérdida total y con respecto a ello se entregarán los apoyos. En este sentido, señaló que este es el primero apoyo y adelantó que el segundo será para rehabilitación de vivienda, “este es el primero para salir adelante en la emergencia, el segundo es para la vivienda, para los locales y para el tema de cultivos en municipios de zonas rurales”, asentó.

La titular del Bienestar, sostuvo que para los cultivos, se entregará un apoyo de entre 50 y 100 mil pesos, dependiendo del número de hectáreas y para los locales 50 mil pesos. Recordó que se abrió el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” para Poza Rica y Álamo para que los jóvenes que no estudian ni trabajan, de entre 18 y 29 años, puedan apoyar en las labores de limpieza. “Estarán un año en el programa y se les entregarán 8 mil 500 pesos mensuales de apoyo y se abrió otro programa de ‘Empleo en el Futuro’, por 4 meses, para personas de zonas rurales que las personas nos ayuden en la reconstrucción de caminos; lo está haciendo la maquinaria, pero es para rehabilitar las comunidades entre todos”.

A decir de Ariadna Montiel, serán 50 mil personas las que participen en este último programa para rehabilitar caminos y también recibirán 8 mil 500 pesos de apoyo mensual, de noviembre a febrero.

Latest Posts

spot_imgspot_img

TE RECOMENDAMOS