domingo, septiembre 14, 2025
spot_img

LO ÚLTIMO

“BAJÍSIMAS LAS VENTAS DE ARTÍCULOS PATRIOS”: MODESTO 

+.-Él viene del Estado de México, año con año visita nuestro Municipio con motivo de las fiestas patrias.
+.-Atribuye que padres de familia están muy gastados del regreso a clases.

Irene Terrones Ortiz
Reportera de Crónica TB

La venta de artículos y adornos patrios han caído al doble en comparación con el año pasado, así lo dice Modesto, vendedor del Estado de México que año con año visita nuestro Municipio acompañado de otro grupo de vendedores ambulantes foráneos.
A ellos se les ubica en el centro de la ciudad principalmente en las esquinas y a Modesto, ya es una tradición ver qué se instala en la esquina de Juárez y Libertad, calles estratégicas donde sin problema lograba vender casi toda la mercancía, pero de unos años a la fecha las ventas han ido a la baja.
Ayer nos decía que esta situación es generalizada porque así se lo comentan sus demás compañeros foráneos.

“Sí fíjese que le decía a la familia que las ventas están muy bajas”.
-¿A qué le atribuyen está baja?.-
“Yo creo que, por el regreso a clases, los gastos que hicieron padres, eso es lo que podría estar causando toda esta baja en las ventas, pero también veo que es algo generalizado, está así la situación económica para muchos”.
Nos dice Modesto que sus demás compañeros comparten la misma situación, ¡Ventas muy bajas!.
“Sí claro, a través de mensajes nos preguntamos unos a otros como están en otros lugares y es lo mismo”.
Dice que si el año pasado estuvieron bajas hoy es el doble, y esto se puede ver con el poco movimiento que tienen en sus puestecitos móviles, “¡nombre! Hay veces que se está uno durmiendo en la silla porque no hay movimiento, es poca la gente que se nos acerca a comprar algún artículo o adorno patrio”.
Otra muestra es ver que la mercancía que tienen exhibida está intacta, de que no han vendido en estos primeros días del mes de septiembre.
Esperan poder recuperarse en los siguientes días ya previos a la noche del grito, 15 de septiembre.
“Pero vamos a ver, ojalá, la esperanza no hay que perderla”, porque dice, ya adquirieron deudas para la compra de toda la mercancía que si no venden las guardan para el siguiente año, pero hay artículos que, si se maltratan, ya son pérdidas para ellos.
“Y por lo mismo como no hemos vendido, no tiene caso sacar más mercancía, mejor las reservamos para evitar que se maltraten”.

Latest Posts

spot_imgspot_img

TE RECOMENDAMOS