+. Ex candidato independiente a la alcaldía de Zongolica
Versiones
Alrededor de las 7 de la mañana de este domingo 23 de noviembre, fue asesinado en una emboscada el ex candidato independiente a la alcaldía de Zongolica, Juan Carlos Mezhua Campos.
El hecho ocurrió en la comunidad de Piedras Blancas, en donde Mezhua Campos tenía un negocio de trituración de piedras de cal que se denomina «La quebradora». Ahí mismo la víctima tenía su rancho, del mismo nombre: «La Quebradora».
Fuentes cercanas a Juan Carlos Mezhua refieren que éste fue citado por engaños a que acudiera la mañana de este domingo a su negocio. El ex perredista acudió solo, sin acompañantes, y al arribar al sitio fue acribillado.
El asesinato de Juan Carlos Mezhua Campos ocurre el mismo día en que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visita el puerto de Veracruz.
Cabe recordar que Mezhua Campos quedó en segundo lugar en las elecciones de este año, pues MC se alzó con el triunfo con su candidato Ignacio Ramírez Flores. La candidata de Morena, Lidia Irma, quien es hermana de Mezhua, quedó en cuarto lugar.
![]()
Juan Carlos Mezhua Campos fue alcalde de Zongolica, postulado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Fue coordinador estatal de los alcaldes perredistas en el estado de Veracruz.
En 2005 fue Secretario de Asuntos Indígenas del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, posición a la que llegó con el respaldo de Enrique Romero Aquino.
Juan Carlos Mezhua fue secretario general del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PRD en Veracruz, el cargo segundo en importancia, por abajo de la Presidencia del CEE del ya desparecido partido político.
Asimismo, estudió una ingeniería en la Universidad de Chapingo, Puebla.
JUAN CARLOS FUE EL PRIMERO EN DAR A CONOCER Y DENUNCIAR EL CASO DE LA INDÍGENA ERNESTINA ASCENCIO, QUIEN FUE VIOLADA Y ASESINADA POR SOLDADOS DEL EJÉRCITO MEXICANO
Un dato interesante es que Juan Carlos Mezhua fue el primero que dio a conocer el caso de la indígena Ernestina Ascensio Rosario, indígena que fue violada y asesinada en la sierra de Zongolica, crimen que se atribuyó a elementos del Ejército Mexicano, caso aún no esclarecido por completo y cuyo expediente aún analizar la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Ese hecho lamentable ocurrió el 25 de febrero de 2007, en el gobierno de Fidel Herrera Beltrán. Tanto autoridades federales como estatales trataron en un principio de minimizar el hecho al argumentar que Ernestina «murió de gastritis». Luego, ante la presión política y mediática, admitieron que sí fue violada y asesinada, pero en el tema de los autores de ese delito, jamás se profundizó en las investigaciones.
«REPUDIAMOS LAS ACCIONES SIN RESULTADOS DE LA GOBERNADORA Y LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA»
Poco después de las 9 de la mañana, en la cuenta de Facebook de Juan Carlos Mezhua, sus familiares confirmaron el asesinato: «Con profunda tristeza informamos que han ASESINADO a nuestro líder Juan Carlos Mezhua. Repudiamos las acciones sin resultados de la gobernadora y la presidenta de la república. Aquí los resultados de su estrategia de Paz, cuando la única paz es para los delincuentes. Juan Carlos era un hombre de íntegro y de mucho oficio político, un gran ser humano. Pedimos a todos eleven una oración por su eterno descanso».
