– BANOBRAS había planteado propuesta distinta a la acordada, explicó la Gobernadora – “Batallamos mucho para quitar una caseta como para poner otra; así no”, dice
alcalorpolitico.com
Tras reclamos de pobladores y transportistas, la gobernadora Rocío Nahle García anunció este lunes en Palacio de Gobierno que el proyecto del libramiento Córdoba-Orizaba no contemplará casetas de cobro, luego de que el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS) planteó una propuesta distinta a la acordada con el Gobierno del Estado y la Presidencia de la República.
En conferencia de prensa, la mandataria explicó que BANOBRAS lanzó una licitación para la administración de la obra a través de una Asociación Público-Privada (APP), lo que implicaba la construcción de un carril adicional con caseta. Sin embargo, dijo que este esquema fue rechazado por su administración y ya se revisa una nueva alternativa con el respaldo del Gobierno Federal.
“La Presidenta y yo en campaña prometimos un libramiento Córdoba-Orizaba. BANOBRAS planteó hacerlo con una APP, pero con una caseta. Le dije a Jorge Mendoza (director de BANOBRAS) que no, (que) ese no es el proyecto que pedimos. Batallamos mucho para quitar una caseta, como para poner otra. Así no”, enfatizó Nahle.
La Gobernadora añadió que envió una comisión encabezada por el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, a la Ciudad de México para reunirse con directivos de BANOBRAS y empresarios de la región con el fin de revisar el diseño y defender la propuesta estatal. “Ricardo Ahued se fue a México con empresarios y con gente de la zona primero a conocer su proyecto y segundo a mostrar el que nosotros proponemos. Y fue muy razonable (BANOBRAS). Dijo que no se hará si el Estado no lo quiere”, relató.
Nahle García subrayó que la prioridad es construir el libramiento pero sin afectar la economía de los automovilistas ni repetir errores del pasado. “Lo que sí queremos es que se haga la obra Córdoba-Orizaba pero sin casetas. Cuando hay diálogo todo se puede resolver”, concluyó.
El proyecto del libramiento busca mejorar la movilidad y reducir el tráfico pesado que atraviesa ambos municipios del centro del Estado, una de las zonas con mayor carga vehicular e industrial de Veracruz.
