sábado, septiembre 20, 2025
spot_img

LO ÚLTIMO

ACERTIJOS

Cuando la tierra se mueve y el ruido es ensordecedor. Camelot

TODOS RECORDAMOS AQUEL 19 SEPT.

Por José Luis Rico: “19 de sept. 1985, estuve en unos de los lugares muy afectados por el terremoto en México. Estaba hospedado en el Hotel Marbella, Roma Sur. Muchos edificios cercanos colapsaron, Hospital General, Secretaria de Comercio, Multifamiliares Juárez y una gran cantidad de casas y algunos edificios.
Fue terrible esa experiencia, cada año digo, volví a nacer.
Toda la ciudad fue muy devastada,
Me da tristeza y miedo recordar este terremoto.
Rezo por la gran cantidad de personas que fallecieron y doy gracias a Dios  por todos los sobrevivientes. Me incluyo.
EXPERIENCIA TERRIBLE”.

A ESA HORA SE DORMIA (19 SEPT)

Muchos dormíamos a esas 7 y pico de la mañana, pero los programas de las redes nos envían ahora aquel instante que en el noticiero de Televisa la conductora, Lourdes Guerrero, que ahora busco su vida y falleció en 1997 de un cáncer, dice: ‘Está temblando, pero poquito’, luego comenzó a intentar mantener la calma cuando el bamboleo del terremoto hizo que Televisa y ese programa Hoy Mismo salieran del aire. Entonces nos quedaba la radio y allí entró el campeón de las noticias, Jacobo Zabludovsky, el Walter Cronkite de los gringos. No existían los celulares hace 40 años, pero Jacobo tenía un radio y desde allí a través de la XEW lanzaba al mundo la noticia para aquietar a la gente, pues en España y Europa decían que México había sido desaparecido del mapa y por ahí Orizaba, que aquí también se sintió fuerte. El relato de Jacobo se considera icónico, su narración, que inicio instantes después del sismo, se considera una crónica fundamental del evento. Por allí debe estar en alguna hemeroteca o en Televisa. Para los estudiosos de la carrera de cómo conducir un evento sin llevar script. Fue cuando nació la Sociedad Civil que así bautizó Carlos Monsiváis, y todos los mexicanos se dieron la mano, el día que colapsó y  cayó el hotel Regis de la avenida Juárez, era hotel de veracruzanos y murió allí gente conocida, como el padre del ex gobernador Javier Duarte de Ochoa. Nunca se supo cuántos murieron, creo que algunos cadáveres los llevaban al Estadio Azteca, pero fue un terremoto que nos marcó un antes y un después, cuando México es tierra de volcanes y temblores y por aquí nos pasa la Falla de San Andrés, que nace en California y llega hasta nuestras tierras.
Allí nacieron también Los Topos, quienes luego crearon fama mundial y ayudaban al mundo.
Una española amiga mía me dijo, quiero ir a México a sentir un temblor, en España no temblaba nunca, aunque creo que hace poco sintieron dos. Afortunados.
Aquí es tierra de volcanes y temblores. Y vivimos con ellos, de allí que, a 40 años de aquel suceso que enlutó a todo México, hoy se haga un simulacro nacional a las 12 en punto, donde todos saldremos de nuestras oficinas y casas y comercios para tomar la calle. Coincidencias de la vida, ya se repitió un temblor el mismo 19 de septiembre.
Con una oración recordemos a aquellos fallecidos. Qué sigan descansando en paz.

 

Latest Posts

spot_imgspot_img

TE RECOMENDAMOS