jueves, octubre 2, 2025
spot_img

LO ÚLTIMO

ACERTIJOS

De libro y películas. Camelot.

ENTRE GUINNESS Y EL LIBRO DE CIRO

Ayer tarde noche, entre la serie de Netflix, Casa Guinness, que consta de 8 capítulos y el libro de Ciro Gómez Leyva que encontré por 278 pesos en el Sanborns de Slim y compré dos, entre esas dos notas importantes se me fue la tarde noche, además, me dio tiempo de ver a Los Dodgers de Los Ángeles que con dos jonrones del niño maravilla, Ohtani, ganó 10 a 5 y está a uno para pasar al siguiente playoff. Por el contrario, Los Yankees de Nueva York, otro de los grandes favoritos de los mexicanos, al menos Yo Mero cuando voy a NY voy al Yankee Stadium, antes conocí la casa que ayudó a construir Babe Ruth, Yankees perdió 3-1 y en plena novena entrada estaban con casa llena y sin outs y no pudieron anotar, marcaron un record malo en juegos cortos de playoffs. Hay días.

LA CASA GUINNESS

La miniserie de 8 capítulos, escribe históricamente  La Casa Guinness, de los fundadores irlandeses de la cerveza negra, que era en 1875 la número uno del mundo y logran enviarla a Nueva York, Yo Mero alguna vez entré a un pub ingles cerca de la Grand Central Terminal, del tren en Nueva York, la más grande del mundo, y probé una y me supo dura y pesada, soy de las ligeras elaboradas y hechas con el clima de Orizaba, o sea las de la Cervecería Moctezuma hoy Heineken.
La serie es magnífica, en todos los sentidos. La ambientación, la escenografía, el vestuario, te trasladan a la Irlanda de mediados del 1800. Los diálogos lejos lo mejor, son agudos, inteligentes, divertidos. Las interpretaciones hacen que cada personaje brille y se destaque por sí mismo, es la historia del más rico cervecero de Irlanda y de muchas partes del mundo, que al morir hereda a tres hijos y a una hija su capital que era casi dueño de Irlanda. El vestuario recuerda a aquella de Peaky Blinders, que es el mismo director que la filmó, Steven Knight. Cinco personajes, cuatro hermanos y un Sancho que hace un papel de guarura, semental y cuidador de la familia.
Lo único malo es que solo tiene 8 capítulos y vendrá la parte 2 de la serie.
El imperio Guinness no nació solo de la pericia empresarial. En 1759, Arthur Guinness fundó la célebre cervecería que, con el tiempo, transformó el rostro de Dublín y la economía de Irlanda. Casi un siglo después, su nieto, Sir Benjamín Lee Guinness, heredó una empresa familiar y la llevó a convertirse en una potencia internacional. Benjamín triplicó las ventas, se mantuvo cerca de las esferas de poder y fue elegido alcalde de Dublín en 1851, además de acceder más tarde a un escaño en la Cámara de los Comunes
A mí me dieron las dos de la mañana, luego me fui a leer 50 páginas del libro de Ciro, donde ahora, según el programa que tuvo con López Dóriga, ellos sospechan de quién lo mandó a matar, aunque no tienen pruebas que lleguen a Palenque.
Ciro es un buen escritor y un periodista que leyó el libro, le escribió que le parecía a aquel Truman Capote en su ‘A sangre fría’, guardando sus debidas proporciones, porque para relatos así de tragedias, Capote era único.
Historia que un día le dedico un espacio.

Latest Posts

spot_imgspot_img

TE RECOMENDAMOS