jueves, abril 24, 2025
spot_img

LO ÚLTIMO

ACEPTAN O NO LOS LIBROS, CITAN A LOS PADRES PARA QUE FIRMEN

*-Escuelas del nivel básico han estado citando a los padres para que firmen.

*-Los padres dicen desconocer en sí qué traen de contenidos los libros.

Ismael Maldonado Larios/

Reportero de Crónica TB

 

Escuelas de educación básica comenzaron a citar a los padres de familia para que acudieran ayer jueves a los planteles educativos, en donde se les invitaba a que firmaran si estaban de acuerdo en aceptar los libros de texto gratuito, en el cual hay temas que no aceptan los padres de familia.

En el caso de la Escuela Secundaria Técnica Industrial número 16 la dirección de plantel envió mensajes a cada uno de los padres de familia con el siguiente texto.

“Por instrucciones de nuestras autoridades de la SEV, debido a la polémica que se presentó en relación a los contenidos de los Libros de Texto Gratuito, se informa que el día de mañana jueves 5 de octubre deben pasar a la escuela para firmar si están de acuerdo o no,  que se distribuyan los libros a nuestros alumnos”.

La reacción de algunos padres de familias y tutores de los estudiantes no se dejó esperar y que aseguran que no pueden firmar algo que ni siquiera han visto, así lo dio a conocer Maribel Domínguez Herrera.

“Si no los hojeamos para ver qué es lo que les van a impartir a nuestros hijos, creo que no tienen por qué estar citando a los padres y decir firma si o firma no, entonces yo sí quiero que los padres o tutores que estamos a cargo de una responsabilidad de nuestros nietos o nuestros hijos estemos muy atentos porque podemos firmar algo que a la larga los va a perjudicar en la educación de nuestros hijos”, dijo Domínguez Herrera.

También opinó que, aunque en otros Estados han destrabado el tema de los libros de textos gratuito sí conocen que se han promovido amparos y que como tal está en contra de la distribución de los libros, porque se debe pensar que a la larga este tipo de acciones repercutirán en las nuevas generaciones.

Apuntó que antes la educación era muy diferente, “no te enseñaban ciertos ideales o como hablar, ahora en estos libros está hasta mal expresarse, dónde queda nuestra educación, dónde quedan nuestros principios, qué pasa que yo puedo llamarle la atención a mi nieto en casa, pero cuando llegue a la escuela y le muestren el libro entonces sí”.

Señaló que ahora corresponderá a las sociedades de padres de familia quienes se deberán de unir para buscar soluciones con respecto a la nueva educación, ya que hoy en día se busca tener una mejor calidad de vida con una educación mas concreta y no con ideales o partidismo.

Y finalizó diciendo, “recordarás cuando comenzaron a meter en las escuelas que no puedes regañar a tu hijo, que no le puedes jalar la oreja porque se iban a meter derechos humanos, que no sé que tanto y luego si regañabas al niño lo primero que te decía te voy a acusar, entonces puede pasar lo mismo”.

 

 

Latest Posts

spot_imgspot_img

TE RECOMENDAMOS