Xalapa, Ver.- (AVC/Perla Sandoval) La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó que el municipio de Ilamatlán continúa incomunicado tras las inundaciones que afectaron al norte del estado, mientras avanzan los trabajos de limpieza y las acciones de salud pública para prevenir brotes de dengue y tétanos en las zonas más afectadas.
La mandataria estatal señaló que, de los cinco municipios que permanecían aislados en la sierra de la Huasteca, cuatro ya recuperaron la comunicación terrestre.
“De esos cinco municipios, que son Huayacocotla, Zontecomatlán, Texcatepec y Zacualpan, ya solamente una cabecera está incomunicada, que es Ilamatlán”, precisó.
Añadió que en la región aún hay 31 comunidades sin acceso, aunque la cifra ha disminuido desde las más de 100 que estaban en esa condición. Mientras se reestablecen los caminos, continúan los vuelos de apoyo humanitario.
“Se hizo un puente aéreo con 20 helicópteros que diariamente realizan hasta 90 operaciones para llevar alimentos, salud y trasladar a personas que requieren atención médica”, explicó.
Avanza limpieza en zonas urbanas afectadas
Nahle García destacó que los trabajos de limpieza avanzan entre un 60 y 65 por ciento en municipios como Poza Rica, Álamo y El Higo, donde las inundaciones dejaron toneladas de lodo y basura.
“Han sido toneladas y toneladas de lodo y de basura. Tenemos equipo de Veracruz, de la iniciativa privada y apoyo de otras entidades como la Ciudad de México y Quintana Roo”, mencionó.
Detalló que se utilizan equipos Vactor para desazolvar drenajes y que las labores son coordinadas por la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, la Conagua, la Marina y la Defensa Nacional.
“La instrucción fue clara: no saldrán de Poza Rica hasta que haya quedado limpia la última calle”, afirmó.
La gobernadora reconoció que el reto no solo ha sido retirar el lodo —que alcanzó hasta dos metros de altura en algunas zonas—, sino también encontrar espacios adecuados para depositar los desechos.
“Estamos trabajando turnos dobles junto con el Ejército y la Marina. La gente ha respondido con mucha solidaridad, cocinando, entregando víveres y ayudando en la limpieza”, dijo.
Campaña de salud: dengue y tétanos bajo control
En materia sanitaria, informó que se desplegó una amplia campaña de vacunación y fumigación en las áreas más afectadas.
“Iniciamos una gran campaña de fumigación contra el dengue y de vacunación contra el tétano”, puntualizó.
Explicó que el personal médico instaló 59 carpas en Poza Rica y Álamo, donde se aplican vacunas y se brinda atención preventiva.
“El secretario de Salud, David Chacón, nos explicó que cuando la gente está sobre lodo también está expuesta al tétano. Por eso instalamos carpas con el doctor Roberto Ramos Alor y su equipo, que están vacunando y entregando pomadas antifúngicas”, comentó.
La gobernadora subrayó que, además de las tareas de limpieza y reconstrucción, la atención médica es esencial para evitar brotes derivados de la contingencia.
“Hay toda una estrategia para atender el tema de salud. Son varios frentes y todos los días tenemos reuniones de coordinación para evaluar los avances”, aseguró.
Finalmente, Nahle destacó la respuesta ciudadana y la coordinación con los tres niveles de gobierno.
“El pueblo veracruzano se volcó al cien por ciento a ayudar a los hermanos del norte. Eso es lo que somos”, expresó.
Agregó que el estado trabaja simultáneamente en la reparación de escuelas, viviendas y negocios afectados, con el objetivo de acelerar el retorno a la normalidad.
“Si algo sé hacer es construir, y vamos a reconstruir toda la Huasteca y la zona dañada de nuestro estado”, concluyó.