YA HUBO SOLVENTACIONES DE MUNICIPIOS ANTE EL ORFIS

0
81

*-A nivel Estado hubo un presunto daño de mil 500 millones.

 

Ismael Maldonado Larios/

Reportero de Crónica TB

 

 

Este viernes en el recinto Foro Cultural La Novia del Sol se presentó la Licenciada Delia González Cobos Titular del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) ya que se realizaría un curso taller de capacitación a 17 Municipios a nivel regional para el manejo y solventación de observaciones respecto a la cuenta pública del 2022.

Entrevistada por este medio de comunicación la titular del ORFIS González Cobos dio a conocer que.

“Estas capacitaciones son para prevenir irregularidades, evitar que se cometan errores que puedan implicar la responsabilidad para los funcionarios, los servidores y servidoras públicas de los Municipios, tenemos recientemente la conclusión del ejercicio 2022 en los que detectamos errores que se vienen cometiendo una y otra vez”.

Recalcó que es una necesidad el que se siga capacitando a los servidores que están en las tareas de comprobación, como las Tesorerías, las contralorías municipales, quienes deben tener mas herramientas y con ello puedan evitar cualquier uso indebido de los recursos.

También dejó en claro que ya muchos de los Municipios que fueron observados por la cuenta pública del año 2022 si se dieron las solventaciones de los Municipios.

“Se dio la atención en los términos que establece la ley, en el periodo perfectamente señalado en ley donde los Ayuntamientos atendieron, sin embargo, algunos no pudieron solventar y eso fue parte de lo que aquí se comentó, los errores que hubo en esa revisión que se reiteraron que es necesario abatir”.

Así mismo confirmó que después del análisis y las solventaciones a la revisión de la cuenta pública 2022 en el Estado de Veracruz se presentó un presunto daño patrimonial de los Municipios del Estado de Veracruz que salieron con observaciones de poco mas de mil 500 millones de pesos, “fueron mil 500 millones entre los 212 Municipios, pero pensamos no obstante que ha habido capacitación una y otra vez pues sigue apareciendo alto ese monto”.

Y añadió que, “lo abatimos, ya se bajó porque el año pasado fue más, excedió de los 2 mil millones, sin embargo la idea es que no haya esos montos, entonces necesitamos seguir capacitando porque sí ha habido progreso, lo hemos detectado porque había y lo comentó el Ingeniero el Titular de la dirección de auditoría y obra pública, hay errores que se han venido cometiendo en cuanto a la obra que es donde mayor inversión se realiza pero ya vimos que ha bajado esa reiterada conducta”.

Cabe hacer mención que en esa capacitación a los servidores públicos asistieron 17 representantes de Municipios, como fueron Tesoreros, Contralores municipales, Síndicos y también algunos otros funcionarios de confianza de los diferentes Ayuntamientos de la región.

Finalmente el Presidente Municipal Álvaro Gómez Flores hizo entrega de un reconocimiento a la Titular del Órgano de Fiscalización Superior, luego de ser anfitriones en estos talleres de capacitación que recibieron tanto los Presidentes Municipales como demás funcionarios públicos.